¿Conoces el famoso plato japonés llamado Okonomiyaki? En este artículo veremos algunas curiosidades y una receta de esta famosa tortita o crepe japonesa.
Okonomiyaki [お好み焼き], son unas sabrosas tortitas japonesas rellenas de carne, marisco y verduras. Se pueden cubrir con mayonesa, katsuobushi, nori, jengibre encurtido y una salsa similar a la salsa tonkatsu (chuleta de cerdo empanizada).
La masa de Okonomiyaki se elabora con harina, caldo de verduras o Dashi, huevos y col rallada. Se cubre con cebollín, cebolla, carne de res, tocino, queso, pulpo, calamar, camarones, vegetales, mochi y lo que quieras.
Finalmente, una pequeña línea de mayonesa cubre toda la tortita japonesa. El orden de las capas puede variar según el estilo y la preferencia del cocinero, y los ingredientes también pueden variar según la preferencia del cliente.
También recomendamos leer:
Tabla de contenidos
El origen de Okonomiyaki
La palabra Okonomiyaki significa literalmente “lo que quieras frito”. La palabra Yaki (焼き) significa asado o frito, mientras que la palabra okonomi (お好み) significa lo que quieres, deseas o te gusta.
Incluso podemos notar la presencia del ideograma (好) que significa gustar y amar. Obtuvo su nombre porque no hay límites en su receta, puedes rellenarlo con lo que quieras o quieras.
Un investigador llamado Tekishu Motoyama dice que el crepe japonés puede haberse derivado de la masa funoyaki, una masa de trigo remota del siglo XVI. Fue creado por Sennotikyuu, donde mezcló agua, sake y harina para hacer una masa aplanada. Esta receta estaba empapada en miso, pero esa tradición se extinguió a finales del período Edo.
Recomendamos leer:
- Saque – Todo sobre la bebida japonesa hecha de arroz
- Takoyaki – Curiosidades y Recetas de Pastel de Pulpo
Después de Funoyaki vino Mojiyaki y varias otras variantes. No fue hasta el gran terremoto de Kanto en 1923 que la gente comenzó a cocinar estos crepes, que pronto se hicieron populares y se convirtieron en el fenómeno conocido como okonomiyaki.
Alrededor de 1912 en la Era Taisho, en la ciudad de Kyoto, se popularizó el Issen Yoshoku, otro posible antecesor del Okonomiyaki que se rellenaba con salsa Worcestershire y cebollino picado.
Curiosidades y tipos de Okonomiyaki
Okonomiyaki son el orgullo de Osaka. Cualquier turista informado que visite Osaka va directo a la calle Dotonbori para comer Okonomiyaki. En Osaka el plato también se llama butatama. En Kioto, el Okonomiyaki se suele hacer con un verde más oscuro.
En Hiroshima, los okonomiyaki son considerablemente más difíciles de preparar. Los ingredientes siempre están más cortados que mezclados. Las capas se hacen típicamente con repollo, tocino y elementos opcionales (calamar, pulpo, queso, etc.), incluso hay versiones con yakissoba y huevo frito.
Monjayaki es popular en Tokio, su diferencia es que son más consistentes. El resultado es una tortita crujiente con textura de queso quemado. Mientras que el okonomiyaki es un panqueque para una persona, el monjayaki se prepara como un panqueque gigante para una mesa.
En Okinawa, los okonomiyaki se llaman Hirayachi. Son más delgados y se preparan en casa. Normalmente no se vende en restaurantes.
Otros tipos de okonomiyaki son:
- Negiyaki - Un panqueque fino relleno de Negi. (Tipo de cebolla)
- Modanyaki - Un okonomiyaki con una capa inferior de fideos fritos (yakisoba o yakiudon);
- Okonomiyaki de Matsuri - Se venden en festivales y eventos, se elaboran en grandes cantidades, suelen tener ingredientes estándar como tocino y repollo;
- Hashimaki - Una versión envuelta alrededor de un palillo;
Receta de Okonomiyaki
Esta receta es muy variada y se puede hacer de diferentes formas y con distintos ingredientes. La masa más común tiene los siguientes ingredientes:
- 150g de zanahoria;
- 150g de repollo o más;
- 200g de requesón;
- 3 huevos;
- 15g o una cucharada de sal;
- 50g de mantequilla;
- 200g de harina de trigo;
- Agua;
- Cebolla al gusto;
Si necesita hacer salsa okonomiyaki:
- 250 ml de salsa de soja;
- 50 ml de salsa inglesa;
- 130g de extracto de tomate;
- Pimienta negra al gusto;
- 8 cucharadas soperas rasas de azúcar;
Para hacer la salsa, simplemente mezcla los ingredientes y hiérvelos en una cacerola hasta que se espese. También puedes usar salsa Tonkatsu o inventar tu propia variante y utilizar otros ingredientes.
Ingredientes de cobertura:
- Salsa Okonomiyaki;
- Maionese;
- Nori cortado en tiras finas;
- Katsuobushi (pescado deshidratado y rallado);
- Mariscos (opcional)
- Tocino picado o en tiras;
- Mochi (opcional);
- queso (opcional);
Como hacer:
- Mezcle la harina de trigo, el agua, los huevos y la sal;
- Después mezcle la zanahoria, repollo y cebolla picada;
- Vierta la masa en una sartén con aceite, extendiéndola en forma de pizza;
- Después de comenzar a asar, poner un poco de relleno como tocino y darle la vuelta a la masa;
- Pon el aderezo.
- Luego, añade otras coberturas como cebollino, queso, katsuobushi, jengibre y otros;
- Haz tu arte con la mayonesa y sírvete.
Para entender mejor, recomendamos ver los videos.
Cómo preparar videos
Dejemos algunos videos a continuación que muestran cómo prepararse: