El keigo (敬語) es la esencia de la comunicación respetuosa en Japón, reflejo de la complejidad y belleza de la lengua japonesa. Más que un conjunto de normas, el keigo es una expresión de jerarquía social y respeto mutuo, elementos profundamente arraigados en la cultura japonesa.
Hay tres niveles principales de keigo que corresponden a las matices de formalidad: "Teineigo" (丁寧語), que es el nivel básico de cortesía; "Sonkeigo" (尊敬語), utilizado para expresar respeto; y "Kenjougo" (謙譲語), que se utiliza para la humildad. Cada categoría tiene sus propias construcciones gramaticales y vocabulario específico, lo que permite a los hablantes navegar con precisión por las diversas situaciones sociales.
Estos niveles de formalidad no son solo una cortesía, sino una parte vital de la comunicación diaria, reflejando la posición y la relación entre las personas. El uso correcto del keigo puede abrir puertas y construir puentes en interacciones sociales y profesionales, mientras que su uso inadecuado puede causar malentendidos o incluso ofensas. En este artículo, exploraremos a fondo el keigo, desvelando sus secretos y demostrando cómo moldea la comunicación y las relaciones en Japón.
Tabla de contenidos
La Forma Simple e Informal en Japonés
Antes de sumergirnos en los complejos niveles del keigo, es esencial comprender la forma sencilla e informal del japonés, que suele utilizarse en contextos más íntimos. Conocida como la forma diccionario o «Taiyōkei (体言形), este enfoque lingüístico se caracteriza por la presentación de las palabras en su forma básica, sin las pulidas conjugaciones que acompañan al keigo.
Esta forma de hablar está reservada para situaciones en las que predomina la intimidad y la confianza mutua, como entre familiares y amigos cercanos. Es un estilo sencillo y directo, que refleja un nivel de cercanía que prescinde de formalidades. Por ejemplo, el verbo "comer" en su forma de diccionario es たべる (taberu), mientras que su forma formal es たべます (tabemasu).
Puedes usar verbos en la forma de diccionario con personas conocidas y verbos en la forma educada con desconocidos. Por supuesto, el uso puede variar dependiendo de la situación o forma de expresarlo. No es una regla absoluta.
丁寧語 - Teineigo - Cortés
El Teineigo, o lenguaje educado, es la forma de keigo más comúnmente utilizada y es considerada el estándar de formalidad en el idioma japonés. Este nivel de keigo se emplea para demostrar cortesía y respeto a las personas, especialmente cuando ocupan una posición social superior a la nuestra. Es la elección adecuada al dirigirse a desconocidos, superiores, ancianos, o simplemente cuando se desea expresar respeto en cualquier contexto social.
Las estructuras gramaticales "masu" y "desu" son características distintivas del Teineigo. Transforman la comunicación en algo más educado y formal, adecuado para una amplia gama de situaciones, desde conversaciones informales hasta interacciones profesionales. Por ejemplo, el verbo "comer" en su forma básica es たべる (taberu), pero en Teineigo, se convierte en 食べます (tabemasu), reflejando un nivel de educación apropiado para la mayoría de las interacciones diarias.
Además de ser la forma enseñada a los extranjeros que están aprendiendo japonés, el Teineigo se utiliza ampliamente en medios de comunicación formales, como periódicos y noticieros, debido a su claridad y respetabilidad. Dominar el Teineigo es esencial para cualquier persona que desee comunicarse efectivamente en Japón, ya que establece un tono de respeto y profesionalismo.
尊敬語 - Sonkeigo - Respeitoso
El Sonkeigo, conocido como lenguaje respetuoso u honorífico, es un nivel de keigo utilizado para expressar la máxima reverencia y respeto por individuos que ocupan posiciones elevadas en la jerarquía social, como superiores y clientes. Es una forma de lenguaje que eleva a la persona a la que se refiere, casi a un nivel de veneración.
Esta forma de keigo es una presencia constante en la atención al cliente en tiendas, supermercados, farmacias y otros establecimientos comerciales. Un ejemplo familiar es el saludo いらっしゃいませ (irasshaimase), escuchado frecuentemente por los clientes al ingresar a un negocio, transmitiendo una cálida bienvenida y respeto.
El Sonkeigo se utiliza para honrar y exaltar a la persona mencionada, y es crucial entender que jamás se debe utilizar para referirse a uno mismo o a las propias acciones, ya que esto se consideraría arrogante e inapropiado. Por ejemplo, el verbo "comer" en su forma honorífica no es simplemente una versión educada, sino que se convierte en 召しあがる (meshi agaru), otorgando un alto nivel de respeto a la acción.
謙譲語 - Kenjougo - Humilde
El Kenjougo, a menudo referido como la Forma de Humildad, es un aspecto crucial del keigo que refleja la modestia y el respeto en la cultura japonesa. Este nivel de formalidad es típicamente utilizado por individuos al dirigirse a alguien a quien consideran superior o digno de gran respeto. Un ejemplo clásico de esta expresión de humildad es la frase よろしくお願いします (yoroshiku onegai shimasu), que puede ser traducida como "por favor, sea amable" o "encantado de conocerte", dependiendo del contexto.
El uso del Kenjougo es una forma de colocarse en una posición de sumisión respecto al interlocutor, disminuyéndose para elevar al otro. Es común en situaciones donde el hablante desea mostrar deferencia o cuando sus acciones están destinadas a beneficiar o servir a la persona con la que está hablando. Por eso, es una forma de keigo frecuentemente escuchada entre comerciantes y empleados, que la utilizan para demostrar su disposición en servir a los clientes.
Por ejemplo, el verbo “comer” en forma humilde no es simplemente たべる (taberu), sino que se convierte en 頂く (itadaku), indicando que el acto de comer se realiza con gratitud y respeto, especialmente cuando se recibe algo de alguien.
Dominando los verbos en Keigo
Aprender japonés puede ser todo un reto, sobre todo cuando se trata de dominar los verbos en sus múltiples formas de cortesía. Cuatro formas diferentes para un solo verbo pueden parecer intimidantes a primera vista. Sin embargo, con el tiempo y la inmersión en la vida japonesa, el uso de "Keigo" se convierte en algo natural, incluso para los nativos que también encuentran dificultades ocasionalmente.
Estudiar estas variaciones es esencial para no perderse en lecturas o diálogos. Para facilitar su viaje lingüístico, preparé una lista de verbos esenciales en keigo. Memorízalos y estarás en el camino correcto para comunicarte con confianza y respeto en Japón.
Taiyōkei | Teineigo | Sonkeigo | Kenjōgo |
---|---|---|---|
見る miru | 見ます mimasu | ご覧になる go-ran ni naru | 拝見する suru Haiken |
会う au | 会います aimasu | .お会いになる o-ai ni naru | お目にかかる o-me ou Kakaru |
ある aru | ござる gozaru | ||
いる iru | おるoru | いらっしゃる irassharu おいでになる o-ide ni naru | おる oru |
来る kuru 行く Iku | 参る Mairu | 伺う ukagau 参る Mairu | |
知る shiru | 存じている Zonjite iru | ご存じ go-zonji | 存じあげる zonji ageru |
食べる taberu 飲む nomu | 頂く itadaku | 召しあがる meshi-agaru | 頂く tadaku |
もらう Morau | もらいます moraimasu | 頂く itadaku 頂戴する Chodai-suru | |
やる yaru あげる ageru | あげます agemasu | 差しあげる sashiageru | |
くれる kureru | くれます kuremasu | くださる Kudasaru | |
する suru | します shimasu | なさる nasaru | 致す itasu |
言う iu | 言います iimasu | おっしゃる ossharu | 申し上げる Moshi-ageru 申す Mosu |
着る kiru | 着ます kimasu | お召しになる omeshi ni naru | |
寝る neru | 休みます Yasumimasu | お休みになる O yasumi ni naru | |
死ぬ Shinu | 亡くなる Nakunaru | お亡くなりになる O nakunari ni naru |
Finalmente, examinemos algunos ejemplos y frases usando Keigo.
El primer ejemplo muestra la frase "Esto es un libro" en niveles de formalidad diferentes.
Taiyōkei | Teineigo | Sonkeigo | Kenjōgo |
---|---|---|---|
これは本だ kore wa hon da. | これは本ですkore wa hon desu. | これは本である kore wa hon de aru. | これは本でございます kore wa hon de gozaimasu. |
El segundo ejemplo muestra la forma de hacer "peticiones o comandos". Hay varias maneras diferentes de formalidad para algunas ocasiones, vamos a mostrar la famosa frase para interactuar y pedir un favor o amistad.
- よろしく 頼む - yoroshiku tanomu
- よろしく 頼みます- yoroshiku tanomimasu
- よろしく お願い します - yoroshiku onegai shimasu
- よろしく お願い 致します。 - yoroshiku onegai itashimasu
- よろしく お願い 申し上げます。- yoroshiku onegai mōshiagemasu
Claro que existen muchas otras cosas no citadas en este artículo que están relacionadas con el keigo, como los títulos honoríficos o sufijos japoneses. Recomendamos leer: Honoríficos japoneses – El significado de san, kun, chan y otros