Goya Chanpuru es un plato típico de Okinawa que consiste en un guiso de goya con cerdo y tofu. No a todo el mundo le gusta ya que el goya es muy amargo, mucho peor que el jiló.
Goya puede ser conocido en Brasil con el nombre de Nigauri, Nigagori, melón amargo o mormódica. Y la palabra Chanpuru significa mezcla. El nombre Nigaiuri significa pepino amargo.
Es posible encontrar este Goya por todo Japón e incluso en Brasil, especialmente en verano. Este vegetal amargo es el fruto de una cucurbitácea asiática (Momordica charantia), con el este de la India y el sur de China como posible origen. Hoy es ampliamente cultivada en todo el mundo precisamente por el valor de sus frutos inmaduros y amargos.
Además, Goya tiene muchas propiedades beneficiosas para quienes lo consumen, baja el azúcar en la sangre de los diabéticos, ayuda con problemas digestivos, es antiinflamatorio e incluso previene el cáncer, entre otras. No en vano se dice que una de las razones de la longevidad de Okinawa se debe a este pepino. Esta receta todavía se compone de carne de cerdo que contiene vitamina B6 y B12.
También recomendamos leer:
- Okonomiyaki – Tortita Japonesa – Curiosidades y receta
- Yokan – Receta japonesa de gelatina de algas marinas
- 8 Alimentos y Recetas de Soya de Japón
Receta por Goya Chanpuru
Ingredientes:
- 2 goyas o nigauri medianos;
- 2 huevos
- 150g de cerdo (puede ser tocino o jamón, o incluso otra carne).
- 200 g de tofu;
- 1 cebolla cortada en rodajas;
- 1 cucharadita de sake
- 1 cucharada de azucar
- 2 cucharas de miso
- Shoyu y condimentos al gusto;
- Un poco de hondashi (caldo de pescado en polvo)
Modo de preparo:
- Cortar el Goya largo, quitarle las semillas, lavar bien y cortar en media luna pequeña;
- Envuelve el tofu en una toalla de papel. Coloque en un plato y cocine en el microondas durante 2 a 5 minutos a alta potencia. Retire la toalla de papel húmeda y envuélvala en una seca. Cortar en cubos de 2 a 3 cm;
- Romper los 2 huevos y batir ligeramente;
- Cortar el cerdo o el jamón en tiras;
- En un bol, mezclar el miso con el azúcar, el sake, la salsa de soja, el hondashi y añadir agua hasta formar una pasta que no quede ni espesa ni líquida;
- Coloca una sartén grande a fuego alto y caliéntala con un poco de aceite. Verter los huevos y hacer un revuelto, no sofreír demasiado;
- Ahora con un poco más de ojo, pon el tofu, hasta que esté dorado por todos lados;
- Haz el mismo procedimiento, fríe la carne, luego sofríe la cebolla y la goya, hasta que se ablande un poco, y vierte encima la pasta de miso;
- Luego mézclalo todo y crea tu Chanpuru. (Mezclado)