El idioma japonés está lleno de palabras que no existen en ningún otro idioma. Algunas de estas palabras representan cómo son los japoneses. En este artículo veremos 15 palabras japonesas que describen Japón y su cultura.
1. Genki [元気]
Genki [元気] es una palabra japonesa común que significa “enérgico, alegre y saludable”. Energía, entusiasmo y salud son un concepto único en la cultura japonesa y está presente en esa palabra.
Esa palabra es más importante que solo eso. ¿Se usa la palabra genki como saludo para preguntar si la persona está bien? Dice “Ogenki desuka” [お元気ですか].
2. Mottainai [勿体無い]
Mottainai es el sentimiento de arrepentimiento cuando pierdes algo o tienes un desperdicio. Puede usarse para repudiar el desperdicio material, pero también puede referirse a las actitudes y acciones de otras personas.
Japón es una nación insular con pocos recursos naturales. &Nbsp; Tradicionalmente, los japoneses tienen cuidado de no desperdiciar alimentos y de cuidar sus bienes. La palabra cubre desperdicios de cualquier tipo, incluso los emocionales y espirituales.
3. Ganbatte [がんばって]
Ganbatte es una palabra que se puede traducir como "¡haz lo mejor que puedas!". Es la ética japonesa de darlo todo. En Japón, dar lo mejor de ti es muy respetado. Esto explica por qué a los japoneses les encanta trabajar tanto.
Cuando la persona está pasando por un momento difícil y necesita luchar, esta palabra puede ser un buen estímulo. Recomendamos leer: ¿Cuál es el significado real de Ganbatte?
Se puede traducir como:
- ¡Buena suerte!
- ¡Usted puede!
- ¡Da lo mejor de ti!
- ¡Lucha!
4. Kawaii [可愛い]
Kawaii [可愛い] es una palabra japonesa que se puede traducir como lindo y lindo. Se puede usar como un cumplido, pero lo kawaii también es una estética de la cultura japonesa e involucra cosas lindas como mascotas, ropa e incluso actitudes.
Todo en Japón es ridículamente hermoso, el término Kawaii es bastante poderoso y mueve la industria japonesa, incluida la moda lolita.
También recomendamos leer:
5. Otsukare [お疲れ]
Otsukare significa "fatiga" y se refiere especialmente al arduo trabajo que la persona acaba de hacer y sirve como un cumplido. En Japón, es muy respetado trabajar hasta cansarse. Esta expresión muestra la dedicación de los japoneses en el trabajo.
Cuando las personas salen de la oficina por la noche, dicen Otsukaresama Deshita, que se puede traducir como "¿estás cansado?", pero que significa "¡Buen trabajo!". Esta es una de las frases más importantes en el lugar de trabajo.
Recomendamos leer: Palabras y frases japonesas para trabajos en fábrica
6. Shouganai [しょうがない]
Shoganai se puede traducir como "no se puede evitar" o "no se puede hacer nada". Es la filosofía japonesa de aceptar tu destino. Se utiliza para explicar por qué la mayoría de los japoneses no están interesados en la política.
Esta palabra indica aceptación de las cosas como son, puede animar a la persona a seguir adelante a pesar de los problemas que pueden tener un impacto. Demostrando así que los japoneses aceptan los problemas en lugar de quejarse y lamentarse.
Lea también: Shouganai y Shikatanai: la cultura japonesa de aceptación
7. Yoroshiku [よろしく]
Yoroshiku es la palabra japonesa más difícil de traducir. La mejor traducción disponible es “Cuento con tu ayuda, cuento con tu amistad”. Se utiliza al interactuar con otra persona en una actividad.
Esta palabra muestra la formalidad y organización que tienen los japoneses entre sí. Antes de hacer nada, los japoneses primero confirman entre ellos y piden todo el apoyo y colaboración con la palabra Yoroshiku.
8. Itadakimasu [いただきます]
Itadakimasu se puede traducir como "Gracias por la comida", "O la recibiré humildemente". Esto se dice antes de una comida. Esta palabra agradece a todos los que fueron responsables del alimento, incluso a los que lo plantaron y cultivaron, o al animal que se convirtió en alimento.
Otro ejemplo de cortesía y agradecimiento que tienen los japoneses en sus costumbres. Después de las comidas también suelen agradecer con la expresión Gochisousama Deshita.
Lea también: Itadakimasu y Gochisousama - ¿Cuál es el significado real?
9. Arigatou [ありがとう]
Una de las palabras japonesas más conocidas del mundo, pero no en vano, los japoneses tienen la costumbre de agradecer prácticamente todo, su educación es un punto culminante de su cultura.
La palabra arigatou proviene del adjetivo arigatai [有難い] que significa agradecido, agradecido o estimado, y que dio origen a la conjugación adverbial arigataku [有り難く]. En realidad el origen es mucho más complejo y se puede ver en el artículo: 72 formas de agradecer en japonés.
10. Banzai [万歳]
La palabra banzai significa literalmente 10.000 años de vida. La palabra se originó en la Era Meiji, cuando los japoneses atacaban en la guerra, gritaban banzai en saludo a su emperador. Actualmente, banzai se puede traducir como “Larga vida”, “Larga vida”, “¡Hurra!”.
Hoy en día los japoneses "gritan" banzai tres veces en festividades, siendo una expresión de paz y felicidad. Esta palabra muestra lo unidos y nacionalistas que son los japoneses.
Lea mas: ¿Qué significa Banzai? ¿Cómo surgió esta expresión?
Esas fueron las 10 palabras japonesas y cómo representan y describen a los japoneses, Japón y su cultura. Espero que te haya gustado el artículo, si te ha gustado comparte y deja tus comentarios.