Tal vez pocos saben esto, pero, dentro de la cultura y sociedad japonesa hay influencias de Corea. Toda la arquitectura, vestimenta, lengua, 仏教 y los 漢字 son resultado de una importación cultural proveniente de la península coreana.
Desde mediados del siglo V hasta el siglo VII, los coreanos introdujeron la metalurgia, la cerámica de piedra, la legislación y la religión budista en Japón. Hasta el día de hoy, se cree que la introducción de todo esto fue realizada directamente por los chinos. Sin embargo, estas influencias culturales solo llegaron a Japón a través de Corea.
Muchas influencias coreanas en Japón se originaron en China, pero fueron adaptadas y modificadas en Corea antes de llegar a Japón. El papel de los antiguos estados coreanos en la transmisión de la civilización continental se ha descuidado durante mucho tiempo. A menudo, las ideologías nacionalistas japonesas complican la interpretación de estas influencias.
Tabla de contenidos
Influencias en el Japón antiguo
La influencia coreana en Japón se remonta a la migración de coreanos a Japón.A principios del siglo IX, una encuesta de importantes clanes japoneses muestra que, de 1.182 familias nobles, 247 eran de reinos coreanos y 176 eran de China.
Gran parte del conocimiento que los coreanos pasaron a Japón provino originalmente de China. Sin embargo, si los japoneses confiaran solo en fuentes chinas para la influencia y el estímulo externos, el alcance de la influencia china habría sido mucho menor de lo que es.
Las rutas marítimas a China eran mucho más largas y peligrosas que las de Corea. Durante siglos, el contacto directo con China fue imposible por la debilidad de la política de Japón, el contacto con Corea fue ininterrumpido, luego continuó la influencia china, filtrada y modificada por Corea.
Negación de las influencias coreanas en la sociedad japonesa
Desde la declaración del Emperador Akihito sobre la descendencia coreana presente en la sangre de la Familia Imperial, los movimientos nacionalistas en Japón han perdido fuerza. Estos mismos movimientos se basaban en un mito de que la cultura y sociedad japonesa son lo que son gracias a su propio desarrollo, no por causa de relaciones externas. A pesar de que, estos movimientos nunca negaron las influencias que Japón tuvo de China.
Hasta entonces, se consideraba tabú hablar de la influencia coreana en la cultura japonesa. Y este tabú se fortaleció gracias a las relaciones políticas de Corea y Japón, sin embargo, desde la declaración del propio emperador, este tabú se rompió.