Curiosidades y receta de Kare japonés

Cocinando, Japón, Otros

Por Kevin

El curry japonés, conocido como Karee (カレー), es uno de los platos más queridos en Japón, con una historia interesante y sabores que encantan. Introducido durante la Era Meiji (1868-1912), el curry rápidamente se convirtió en un ingrediente básico en la gastronomía japonesa. Hoy, es apreciado en platos clásicos como Kare Raisu, Kare Udon y hasta el delicioso Kare-pan. En este artículo, exploraremos los orígenes de esta especia, entenderemos su composición y descubriremos los platos que son populares en todo el país.

Curiosidades e ingresos japoneses de Kare (Curry)

El origen del curry japonés

El Karee llegó a Japón a través de la influencia británica durante la Era Meiji. En ese tiempo, Japón se estaba modernizando e importando elementos occidentales, incluyendo la gastronomía. Aunque la receta vino de la India a través de colonizadores británicos, los japoneses le dieron un toque especial al plato, haciéndolo menos picante y más dulce en comparación con el curry indio tradicional. Esto hizo que el Karee se volviera más accesible al paladar japonés, siendo apreciado por todas las edades.

La mezcla en sí es una combinación compleja de ingredientes. Tradicionalmente, el curry se hace a base de polvo de cúrcuma, cardamomo, cilantro, jengibre, comino, nuez moscada, clavo, pimienta y canela. Sin embargo, cada variación tiene su combinación única. Es común encontrar mezclas que contienen hasta 70 ingredientes diferentes, creando perfiles de sabor que varían de suaves a extremadamente picantes. En Japón, la adaptación del curry resultó en una versión más espesa y ligeramente dulce, hecha con harina de trigo y caldo de carne o vegetales.

Curiosidades e ingresos japoneses de Kare (Curry)

Platos Populares Hechos con Karee

Uno de los platos más emblemáticos que utilizan el curry japonés es el Kare Raisu (カレーライス). Este plato simple, pero reconfortante, consiste en arroz blanco cubierto con salsa de curry, carne (normalmente cerdo o pollo) y vegetales como cebollas, zanahorias y patatas. La salsa suele espesarse con roux de curry, que se puede comprar en barras o hacer en casa. La textura rica y el sabor equilibrado hacen del Kare Raisu una elección popular para el almuerzo o la cena, siendo servido en casas de familia y restaurantes de todo Japón.

Otro plato clásico es el Kare Udon (カレーうどん), que combina el intenso sabor del curry con los fideos gruesos y elásticos del udon. El caldo de curry es más líquido que en el Kare Raisu, pero sigue siendo sabroso y reconfortante. Kare Udon es especialmente apreciado durante el invierno, cuando un plato caliente es ideal para calentar el cuerpo y el alma. La experiencia de comer udon con curry puede ser un poco desafiante (¡es fácil hacer un lío!), pero siempre es una deliciosa aventura.

Por último, tenemos el Kare-pan (カレーパン), una opción perfecta para quienes gustan de sabores y texturas contrastantes. Kare-pan es un pan relleno de curry y frito hasta quedar crujiente por fuera, con un relleno caliente y cremoso por dentro. Se vende en panaderías por todo Japón y es un snack irresistible, ya sea en el desayuno o como una comida rápida.

Curiosidades e ingresos japoneses de Kare (Curry)

Diferentes Tipos de Kare (Curry)

Además de los mencionados, existen otros tipos diferentes de platos y variaciones del kare raisu. En Tokio, por ejemplo, es más común utilizar carne de cerdo, mientras que en Osaka es más común la de res. A continuación, verás una lista con diferentes tipos de curry:

  • katsu karē - カツカレー Kare junto con el famoso tonkatsu;
  • dorai karē -ドライカレー: Un plato seco y frito de arroz con karê;
  • maze karē - 混ぜカレー Una mezcla de kare con arroz popular en Osaka;
  • aigake - 合がけ: arroz con curry y salsa hayashi (carne frita y cebolla, vino tinto..;
  • yaki karē - 焼きカレー Arroz con curry cubierto con huevo crudo y cocido en un horno;
  • sūpu karē - スープカレー Sopa de curry;

Entre las barras de curry que se venden también hay varios sabores como natto, manzana, caballa, nashi, cerdo e incluso melón.

Curiosidades e ingresos japoneses de Kare (Curry)

El Curry y Sus Variaciones

Una de las características más fascinantes del curry japonés es su infinita variedad de sabores y niveles de picante. En muchos restaurantes especializados, es posible elegir el grado de picante, que varía de un toque levemente picante a una intensidad extrema que solo los más valientes enfrentan. Esto ha convertido la experiencia de comer curry en Japón en algo divertido y personalizado, especialmente al visitar cadenas famosas como Coco Ichibanya, que ofrecen decenas de opciones de acompañamiento y picante.

Además, el curry japonés se puede encontrar en dos formas principales: en polvo o en barras de roux. Las barras de roux son más populares para uso doméstico, ya que son prácticas y garantizan una salsa espesa y bien sazonada. Estas barras vienen en diferentes intensidades e incluso en sabores especiales, como curry con manzana o miel, que añaden un toque de dulzura al plato. Por otro lado, el curry en polvo es más versátil y se puede utilizar para sazonar otros platos, como carnes a la parrilla o incluso sopas.

Curiosidades e ingresos japoneses de Kare (Curry)

Receta de curry japonés

A continuación te dejamos una receta del famoso Kare Raisu, y puedes personalizarla como quieras.

  • 500 gramos de carne picada en cubos pequeños;
  • 2 cebollas en pétalos;
  • 2 zanahorias en trozos medianos;
  • 1 patata en trozos pequeños;
  • 2 cucharadas de polvo o media tableta de curry;
  • Caldo de carne;
  • Sal al gusto;
  • Ingredientes al gusto;

Fría la carne (recomendamos mantequilla), agregue las verduras y agua, mezcle bien y deje cocinar por unos minutos (hasta 15), luego añada el curry y mezcle bien hasta que se integre y disuelva (poco tiempo). Recuerde acompañar y sazonar hasta que quede como usted considere mejor. Luego puede agregar esta salsa de curry al arroz o cualquier otra receta que desee inventar. Tenga en cuenta que el curry puede ser fuerte y empalagoso, así que sin excesos.

Información sobre el Anime: Ataque dos Titãs
Significado y Definición: kogecha