En Japón existe una cultura de entregar dinero dentro de sobres. Esta costumbre es frecuente en bodas, fin de año, año nuevo, agradecimiento y también entre parientes, amigos e hijos. Estos sobres especiales se llaman Kinpuu (金封) o noshibukuro (のし袋). Estos sobres suelen encontrarse en mercados, papelerías, konbini y otras tiendas. Puedes encontrar desde sobres baratos hasta algunos que llegan a costar más de 500 reales.
En este artículo veremos más sobre esta cultura tradicional de regalar sobres que están decorados con un cordón o lazo llamado mizuhiki, bello arte y escritura, además de pliegues simbólicos como la longevidad y la protección (awabi).
Tabla de contenidos
Oportunidades para entregar el envelope de dinero
Hay tipos de sobre para cada ocasión, a continuación veremos como se llama cada ocasión, su significado y qué tipo de sobre debemos entregar en esa ocasión:
Gokekkon iwai (ご結婚祝い) o Goshuugi (ご祝儀) - Sobre entregado en bodas como regalo y bendiciones para la boda. Para las parejas que están por convertirse en padre, suelen recibir un sobre como agradecimiento, la ocasión se llama Shussan iwai.
Otoshidama (お年玉) - En el nuevo año, los padres y otros familiares suelen entregar dinero en un sobre a los niños. Nyuugaku iwai es la ocasión en la que padres y familiares entregan sobres a sus hijos el primer día de clases. Sotsugyou iwai es cuando termina una etapa de la escuela como en la escuela primaria y secundaria.
Al final del año (Oseibo) en diciembre, como forma de agradecimiento para una persona, le regalas un kinpuu. Cuando un amigo está enfermo (Omimai), o en el caso de fallecimiento (Gokoden), también puedes entregar un sobre con dinero, mostrando así tu compasión. En cualquier ocasión, en caso de algún favor (Orei), puedes regalarle a esa persona.
Tipos y partes del kinpuu o noshibukuro
El sobre de dinero tradicional generalmente tiene el nombre de la persona que lo entrega y la cantidad ofrecida. Además están atados de una forma y color que indican su finalidad. Los hilos dorados y plateados se utilizan para bodas, blancos y rojos para ocasiones felices, blancos y negros para ocasiones tristes como la muerte.
En la primera imagen (arriba a la izquierda) tenemos un tipo de lazo llamado Hana musubi. Suele ser utilizado en sobres que se entregan a parejas que han tenido un bebé y a niños que han ingresado a una nueva escuela.
La segunda imagen (arriba a la derecha) tiene un lazo imposible de desatar llamado musubi-kiri. Este lazo se encuentra en sobres que se regalan en bodas o funerales.
La tercera imagen muestra un lazo llamado Awaji musubi. Este lazo representa una larga y buena relación entre personas y puede ser utilizado en ocasiones felices o tristes.
Hay varios otros tipos de corbatas, formas y decoraciones que involucran flores y otros elementos de la cultura japonesa. ¿Qué te pareció la tradición de entregar dinero en sobres? ¿Alguna vez has recibido o regalado a alguien?