Yaki Manju es un dulce tradicional japonés que se encuentra fácilmente en bandejas en el mercado. Yaki Manju significa literalmente Manju Assado (asado a la parrilla), es una bola de masa rellena de mermelada de frijol azuki, en la que se suelen hacer dibujos de flores antes de hornearlos.
Manju se originó en China y se deriva de un tipo de mochi. Originalmente se conocía como Mantoupero en Japón se hizo conocido como Manju. Se cree que este dulce fue traído en 1341 por un japonés que vivía en China, quien comenzó a fabricar y vender este dulce con el nombre de Nara Manju. Por lo tanto, Manju tiene más de 600 años de historia de la cocina japonesa y es considerado uno de los dulces más populares de Japón.
Recordando que existen varias variedades de manju, con distintos rellenos. Hay agua (Mizu Manju), té verde (Matcha Manju), frito en un asador e incluso con crema de naranja.
O Yaki Manju es bastante popular en la provincia de Gunma, el video a continuación muestra algunas curiosidades sobre Yaki Manju y su influencia.
Receta de Yaki Manju
¡Ahora una receta! Si estás interesado en hacer tu propio Yaki Manju, mira que no es tan difícil.
Ingredientes
- Pasta
- 1/2 taza (s) de azúcar
- 2 unidad (es) de huevo
- 100 gr de margarina (s) derretida
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 2 taza (s) de harina de trigo
- Relleno
- 1 taza (s) de frijoles azuki lavados y escurridos
- 1 taza (s) de azúcar
- cuanta sal es suficiente
- Ungir
- 1 unidad (es) de yema de huevo
- 1 cucharadita (s) de glucosa de maíz
- 1/2 cucharada (s) de salsa de soja
Cómo hacer Pasta
- En un bol, mezcle el azúcar, los huevos y la margarina;
- Tamizar la harina y la levadura;
- Agregue los ingredientes secos a la mezcla de azúcar y huevo;
- Mezclar bien (la masa debe estar suave, pero con cuerpo suficiente para abrir pequeñas porciones en la mano y no pegarse);
- Abra pequeñas porciones de masa, en la palma de su mano, formando un filete;
- Rellena con 1 bola de mermelada de frijoles;
- Abrir otro filete de masa y colocar encima de la otra masa cubriendo el relleno;
- Apriete los bordes para que el pan quede bien cerrado;
- Eliminar el exceso con un cortador redondo (de esta forma los rollos son de tamaño uniforme);
- Distribuya los panecillos sobre una bandeja de horno engrasada y enharinada, con un espacio de unos 2 cm entre ellos;
- Luego, cepille la superficie de los panecillos con una mezcla hecha con la yema, glucosa de maíz y salsa de soja;
- Colocar en horno medio (200ºC), precalentado, durante 25 minutos o hasta que la superficie esté ligeramente dorada;
Relleno
- Cocine los frijoles en la olla a presión, con 4 tazas (té) de agua, durante unos 30 minutos después de que comience la presión;
- Retirar de presión, escurrir y pasar los frijoles por el colador, amasando bien hasta obtener una masa pastosa;
- En una cacerola, agregue el puré de frijoles, el azúcar y una pizca de sal;
- Llevar al fuego, revolviendo constantemente, hasta que el caramelo salga del fondo de la sartén;
- Vierta en un plato y espere a que se enfríe;
- Con ayuda de 1 cuchara de postre, enrollar las bolitas y reservar;
- Consejos: - Si la masa se vuelve demasiado blanda, agregue un poco más de harina;
- Cuanto más harina se agrega, menos delicada se vuelve la masa;
- - Esta receta se puede congelar: empacar la preparación ya fría en una película o bolsa de plástico que cierre herméticamente, etiquetar y llevar al congelador;
Receta extraída del blog “Panela Velha” y Cibercook