Ciencia Aventura (Aventura Científica -- En portugués: Aventura Cientifica, es una serie de Novelas visuales desarrollado por 5pb. y Nitroplus. La serie comienza con Suelos;CABEZA, lanzado en 2008. Desde entonces, teniendo otros 4 juegos de su serie principal, están Steins;Puerta, Robótica; Nota, Caos;Niño y Steins;Gate 0. También teniendo cuatro juegos escindir Residencia en Suelos;CABEZA, Steins;Puerta y Caos;Niño. También se realizaron otros medios basados en la serie, incluyendo anime, manga, novela ligera, CD de drama y obras de teatro.
Todas las Visual Novels de la franquicia se desarrollan en el mismo universo, presentando sus narrativas en el género de ciencia ficción. ChäoS;HEAd y ChäoS;Child se centran en individuos con habilidades que pueden alterar la realidad, mientras que Steins;Gate y su secuela presentan temas relacionados con los viajes en el tiempo. A lo largo de la historia dentro de la Visual Novel, el lector encontrará elecciones que pueden alterar su desarrollo e incluso su conclusión; en ChäoS;HEAd y ChäoS;Child, las elecciones se basan en los delirios de los personajes, mientras que en Steins;Gate y Robotics;Notes, se realizan basadas en la interacción que el jugador tiene con su celular y/o tablet.
Una Science Adventure fue planeada por Chiyomaru Shikura, CEO de 5pb.. Compuesta por Takeshi Abo y Zizz Studio, escrita por Naotaka Hayashi junto con otros escritores. Con su tema fuertemente enfocado en la ciencia y en la ficción científica, los desarrolladores intentaron concordar con la realidad de acuerdo con teorías científicas reales, ya que Shikura creía que la serie sería más creíble; en este aspecto, la serie ha sido bien recibida, tanto en el mercado comercial como por la crítica, vendiendo más de lo esperado para el género y ayudando a establecer a 5pb. como desarrolladora de juegos.
Tabla de contenidos
Juegos principales
Una Science Adventure consiste en cinco juegos de la serie principal y otros cuatro juegos spin-off. En Japón, es publicada por 5pb. y Nitroplus; en occidente por JAST USA, PQube y 5pb.. Sin embargo, solo Steins;Gate y Steins;Gate han tenido lanzamientos oficiales en inglés.
ChäoS;HEAd es el primer juego de la serie. Sigue la trama de Takumi, un joven que comienza a experimentar delirios, tras presenciar un asesinato, convirtiéndose en sospechoso de la policía, acusado de cometer una serie de asesinatos conocida como New Generation Madness.
Steins;Gate es el segundo. Sigue la trama de Okabe, que accidentalmente inventa un dispositivo capaz de viajes en el tiempo. Él y sus amigos utilizan este dispositivo para enviar correos electrónicos al pasado, alterando el presente.
Robotic;Notes es el tercero, siguiendo la trama de Kaito y un grupo de estudiantes en un club de robótica de secundaria, que están tratando de construir un robot gigante y realista.
ChäoS;Child es la cuarta y una secuela temática de ChäoS;HEAd, siguiendo la trama de Takuru, quien se da cuenta de que dos asesinatos recientes ocurrieron en la misma fecha que los asesinatos de ChäoS;HEAd; Takuru acaba descubriendo que él y varios de sus amigos son objetivos de New-Gen.
Steins;Gate 0 es el quinto y una secuela directa de Steins;Gate, su historia transcurre durante el final original del mismo.
Elementos comunes
Como se mencionó anteriormente, es notable que Science Adventure posee características del género de ciencia ficción, haciendo uso de conceptos y teorías reales, pero también utilizando elementos ficticios de ciencias imprecisas; ChäoS;HEAd y ChäoS;Child se centran en individuos con poderes para alterar la realidad, discutiendo temas sobre percepciones, realidad y antimateria; Steins;Gate y Steins;Gate 0 se enfocan en viajes en el tiempo, buscando en sí una respuesta a los fracasos en construir una máquina capaz de alterar el tiempo y el espacio, además de establecer varios conceptos interesantes para el conocimiento.
Es interesante que todas las series dentro de este conjunto que forma Science Adventure transcurren en el mismo universo, estando ligadas a través del ‘Comité de 300’ como antagonista. El Comité se basa en una teoría de conspiración verídica, y, por más cliché que parezca, busca la dominación mundial; siempre siendo retratado como un grupo muy poderoso, teniendo control total sobre corporaciones, políticos y religiones; siendo aparentemente imposible de derrotar, incluso con viajes en el tiempo y superpotencias.
Elementos novedosos
Compartiendo también del elemento de Visual Novel, donde muchas veces los jugadores pueden afectar la historia a través de elecciones, en ChäoS;HEAd y ChäoS;Child, se hacen controlando los tipos de ilusiones que los personajes experimentarán, es posible optar por dar delirios negativos o positivos, también siendo posible optar por mantenerse en la realidad y no experimentar delirios. En Steins;Gate, es posible alterar la historia usando el celular del personaje principal, el sistema se utiliza a través de las formas en que el jugador responde a ciertos mensajes, llamadas telefónicas, y también sacándolo del bolsillo en situaciones específicas. Además de afectar la narrativa, también te da la oportunidad de conocer más sobre el personaje principal Okabe Rintaro, de aprender más sobre otros personajes y, cómo debe interactuar con ellos.
En Steins;Gate 0 el sistema se ha simplificado, consistiendo solo en atender o no el celular en determinados momentos. De varias formas, el sistema es similar al original, solo es una cuestión de adaptación por parte del lector.
Robótico; Notas se parece al Steins;Puerta, pero usando un tableta y tus aplicaciones en lugar del viejo teléfono plegable.
Desarrollo
La serie se desarrolla en colaboración entre 5pb. y Nitroplus, planificada por el CEO de 5pb., Chiyomaru Shikura. Él optó por que la serie se ajustara para presentar realismo, ya que creía que esto haría que las historias fueran más relativas y creíbles, él mismo declaró que le parecía difícil que las personas la compraran con fantasía, no estando convencido de que pudieran entusiasmarse con historias de fantasías exageradas. El equipo de Steins;Gate apuntó a 99% de ciencia y 1% de fantasía. Shikura comentó diciendo que tuvo influencia directa de la película de 1989 Volver al Futuro Parte II, citando cómo la película se mantiene creíble lo suficiente para transmitir una sensación de que eso es realmente posible.
El equipo de Robotic;Notes hizo una colaboración con JAXA, la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón. La colaboración se realizó para aportar más realismo a la historia. El concepto de usar un teléfono en la serie fue creado por Tatsuya Matsuhara para 5pb., que en un principio quería que el juego utilizara el celular del propio jugador, pero cambió de idea por preocupación de que podría ir en contra de las leyes de privacidad de Japón.
Desarrollo de banda sonora
Las músicas presentes en Novels fueron compuestas por Takeshi Abo y por Zizz Studio. Abo observó que aunque estos juegos forman parte de una única serie, todos tienen ambientaciones y transmiten imágenes diferentes, al comparar con las ambientaciones climáticas, ChäoS;HEAd sería lluvia, Steins;Gate nublado, Robotics;Notes tiempo claro y ChäoS;Child una tormenta. Utilizó el mismo proceso de composición para todas las Novels; comenzó leyendo la historia para entender los escenarios y personajes tanto como fuera posible, escribiendo notas sobre el flujo emocional de cada uno y de las situaciones que ocurren a lo largo de la historia, utilizando las mismas para construir cosmovisiones de sus músicas para los juegos, teniendo en mucha consideración sus primeras impresiones y apariciones.
Este enfoque, aunque más lento que simplemente designar canciones para diferentes áreas de un juego, le permitió componer canciones de una calidad superior, con una mejor apreciación de acuerdo con su experiencia y las visiones pasadas dentro del mundo de Science Adventure. Se le dio bastante libertad para trabajar en la serie, haciendo músicas que le gustaría hacer para sí mismo, algo que le gustaba mucho. Abo también compuso el tema principal de cada juego, y estuvo especialmente contento con el tema principal de Steins;Gate, Gate of Steiner, que con ella, pretendía representar el juego todo como un conjunto.
Recepción de series:
La serie fue un éxito para 5pb., el lanzamiento de ChäoS;HEAd y Steins;Gate ayudó a la misma a establecerse como desarrolladora de juegos. En junio de 2011, las ventas de Steins;Gate superaron la marca de 300.000 (trescientas mil) copias vendidas, Shikura vio esto como un logro para el género. Un año después, se reveló que Robotic;Notes tenía más de 80.000 (ochenta mil) pre-pedidos en su lanzamiento, una gran mejora en comparación con el lanzamiento de Steins;Gate.
Steins;Gate 0 también se desempeñó muy bien comercialmente, con más de 100,000 (cien mil) copias vendidas solo en su primer día de lanzamiento, Steins;Puerta Juntos con Steins;Gate 0, superó la marca de 1.000.000.000 (un millón) de copias vendidas. La versión original de Caos;Niño, sin embargo, no logró llegar a la lista de ventas semanales del Top 50 en el Media Create's, vendiendo solo 1415 copias. Un poco decepcionante, dado el éxito de los demás Novelas de la serie.
En general, los juegos recibieron críticas positivas, tanto en Japón como en occidente. Muchos críticos apreciaron la historia, músicas, elementos visuales y la implementación de un nuevo estilo de jugabilidad que acompaña a la Science Adventure, aunque algunos encontraron complicado y difícil desbloquear ciertas rutas. Un redactor de Anime News Network dijo que la serie contiene misterios bien desarrollados y hace uso de conceptos creativos, pero que sus conclusiones no siempre son tan buenas como su montaje inicial.
En 2009, Steins;Gate ganó el premio anual Famitsu Game of Excellence. RPGFan incluyó Steins;Gate como uno de los 30 juegos en una lista considerada esencial para una jugatina role-playing de 2010-2015. Siendo considerado una de las mejores Novels actualmente en el mercado. También fue nominado para los Golden Joystick Awards, como mejor juego portátil/móvil de 2015.
Science Adventure en otros medios
Además de las Visual Novels, la serie se expandió a adaptaciones en animes y spin-off’s de diversas mídias, como los dramas de audio Alpha, Beta y Gamma, obras de teatro, light novel y mangas, también se publicaron varios álbumes de música con las bandas sonoras originalmente presentes en los juegos, así como álbumes con nuevos arreglos. Todos los juegos actuales de la serie tienen adaptaciones a anime. ChäoS;HEAd (2008), Steins;Gate (2011), Robotic;Notes (2012-2013), ChäoS;Child (2017), Steins;Gate 0 (2017).