¿Cómo leer japonés? ¿Cambian la pronunciación y el habla? Reglas básicas

Nihongo

Por Kevin

Quien estudia japonés, debe saber que los sonidos de este idioma no cambian como en el portugués, que está lleno de acentos o con los cambios extraños de S con sonido de Z, etc. Pero en realidad, el japonés sí tiene un cambio en la lectura o pronunciación de fonemas dependiendo de la ocasión. No se sabe con certeza si son reglas o simplemente una costumbre japonesa, ya que en japonés no existe tonicidad.

En este artículo no hablaremos de las peculiaridades o reglas del idioma japonés, como la pronunciación de cada hiragana o algo así. Por ello, recomendamos tener los conocimientos básicos de Hiragana, Katakana y pronunciación. Hablemos de consejos y de cómo leer y pronunciar los fonemas en el día japonés. Grabamos un video explicando y dando ejemplos de cómo leer algunas palabras que puedes ver a continuación:

El video no tiene mucha explicación, son solo ejemplos. El audio no está bien, pero ya cambiamos el micrófono para otros videos. Además del video, creo que es bueno destacar algunos puntos relacionados con la pronunciación japonesa que pueden ayudarte a la hora de conversar o leer. Para eso recomendamos el artículo particularidades de la lengua japonesa.

Lista de verificación de reglas de lectura y pronunciación

  • Cada sílaba tiene la misma longitud y fuerza;
  • La vocal se alarga cuando: aa / ei / ii / oo / ou / uu;
  • El sonido de la u sueLa ser corto.
  • Hay diferencias en acento, región, dialectos, etc.
  • Dos consonantes juntas prolongan el sonido de la vocal anterior junto con ella (っ);

A pesar de ser un poco complicado seguir estas reglas, recuerda que mucho de esto fue una adaptación natural en el habla, algunas cosas solo con la convivencia podrás obtener el hábito de pronunciar igual que un japonés. No esperes salir hablando igual que ellos, ya que incluso ellos tienen dificultades con inglés.

Lea otros artículos relacionados con la pronunciación: