Karoshi (過労死) o muerte por exceso de trabajo no es raro en Japón. Esto sucede debido a su cultura del trabajo y diversos otros factores. Ya hemos escrito diversos artículos hablando sobre trabajo en Japón, pero hoy vamos a hablar específicamente sobre el karoshi.
Las principales causas médicas de las muertes por karoshi son el ataque al corazón y el derrame debido al estrés. También existen la desnutrición y el suicidio, donde el trabajo es una de las principales causas. Japón es el único con una categoría separada para reportar las muertes por exceso de trabajo. El karoshi forma parte de la conciencia pública desde 1980.
Tabla de contenidos
¿Qué causa Karoshi?
El principal factor que causa la muerte en el trabajo son las horas extraordinarias. Aunque el gobierno o algunas empresas establecen un límite de horas extraordinarias, muchas terminan excediéndolo a pesar de que no se les paga. Algunas personas en el mundo empresarial terminan trabajando incluso cuando llegan a casa por el simple placer de terminar el trabajo pronto.
La cultura del exceso de trabajo surgió después de la Segunda Guerra Mundial, donde se alentó a las personas a trabajar 12 horas al día hasta 7 días a la semana para impulsar la economía del país. Hoy en día esto no es necesario, pero el 25% de las horas extraordinarias acaba llamando la atención de mucha gente.
No solo es el estrés o problemas de salud los que causan la muerte por trabajo, sino el suicidio. El desempleo es responsable de 57% de todos los suicidios, siendo el estrés relacionado con el trabajo (como horas extras prolongadas), la fatiga en el trabajo y la depresión relacionada con el trabajo los otros factores principales que llevan al suicidio. Vale la pena recordar que el empleo no falta en Japón, pero simplemente la pérdida de un cargo o empleo lleva a un japonés a desear desistir de la vida.
Hay varios factores culturales que hacen que una persona trabaje más de lo que debería. Cosas como el orgullo, el honor, la vergüenza y el deseo de dar lo mejor terminan haciendo que los japoneses trabajen más duro de lo que deberían sin siquiera darse cuenta. Los japoneses que superan las 80 horas extraordinarias por mes están sujetos a karoshi. Incluso los japoneses que no trabajan demasiado acaban descuidando su salud. Simplemente salen del trabajo y van a beber o mirar por la noche en la computadora, sin dejar tiempo para descansar.
¿Cuándo terminará Karoshi?
Es triste decirlo, pero karoshi no va a desaparecer tan pronto. El gobierno ha aplicado multas y puesto límites, pero desafortunadamente el problema es el deseo del japonés de trabajar. Algunas empresas han intentado combatir el fenómeno con varios programas, pero el cambio debe comenzar a nivel cultural, lo que puede llevar décadas. Mientras los japoneses continúen haciendo horas extras excesivamente por voluntad propia, los casos de Karoshi seguirán ocurriendo. ¿Y tú? ¿Qué opinas sobre este tema? Esperamos tu comentario.