No me gusta hacer artículos comparativos (¿o sí?), pero encontré en el sitio Quora un comentario gigante de un estadounidense que posiblemente vive en Japón sobre este tema, lo encontré muy interesante y decidí compartirlo con ustedes en forma de un artículo.
La discusión preguntaba si existe una brújula moral entre los japoneses. Algunos creen que por la falta de una religión que cree en la Biblia, los valores morales no existen.
El siguiente comentario implica una comparación de moral entre Japón y Estados Unidos, pero también puede servir de carapuza para Brasil y otros países. Es claro que el comentario escrito por el autor Don Murray posee un tono crítico contra su tierra natal... De la misma forma que los otros comentarios en esa misma publicación de Quora decían que Japón no posee una brújula moral.
Entonces en lugar de criticar mi artículo solo porque expresa una opinión diferente a la tuya, ve a pelear con el autor del comentario... Prefiero mirar las cosas buenas y no las cosas malas, lo único que quiero de las personas negativas es distancia...
Tabla de contenidos
Japón vs Estados Unidos
Japón no tiene un gobierno que esté estrechamente vinculado a alguna religión (como la mayoría de los gobiernos que están vinculados con el catolicismo) que elabora códigos de moral y conducta. Afortunadamente, existe una ley y un orden que mantiene a los japoneses a raya en todo momento. Estas reglas se inculcan a los niños a una edad temprana.
Hay un sentido muy fuerte de lo que está bien y lo que está mal, no hay una gran cantidad de entrometidos dispuestos a meter la nariz en la tuya y hablar de sus errores y fracasos. En Japón, los delitos violentos son relativamente raros.
En comparación con los EE. UU., Japón no podría ser un lugar más seguro para estar. La gente no tiene armas de fuego. No hay pandillas, robos de autos o rifles con rifles disparando en escuelas o tiendas.
No hay lugares peligrosos a los que no puedas ir ni siquiera a plena luz del día. No verá innumerables traficantes de metanfetamina, drogadictos con aspecto de zombis en todas partes. No encontrarás muchos fanáticos de ojos rojos agitando rifles de asalto en el aire y protestando contra el gobierno.
No encontrarás la enorme desigualdad de ingresos que es tan prevalente en otros países que supuestamente son más "morales". Un CEO de una empresa gana 5.000$ por hora, mientras que los limpiadores son pagados con salarios miserables, sería una obscenidad en Japón.
Tampoco hay decenas de millones de personas sin seguro médico como en Estados Unidos. En Japón, no se ve a personas muriendo porque no pueden pagar los altos precios de los medicamentos.
E si pierdes tu cartera en tu país, ¿cuáles son las posibilidades de que la recuperes? En Japón, hay una buena oportunidad de que la recuperes en el mismo lugar y sin perder nada. Cuando ocurre un desastre en muchos países occidentales, el saqueo y el robo comienzan. ¡No en Japón!
Sin mencionar que los japoneses son generalmente muy amables y hospitalarios con los visitantes extranjeros. El servicio al cliente de Japón te hará sentir decepcionado después de volver a casa, con rabia de cómo eres maltratado en tu propio país. (me sentí así)...
También vale la pena recordar las muchas cosas que los japoneses hacen por los demás, pero que están ocultas porque presumir y destacar por un logro no es parte de la cultura japonesa.
Obviamente en Japón no todo son flores
Para finalizar el Americano añadió, ya que muchos lo toman al pie de la letra...
¡Esto no significa que Japón sea una utopía! Hay una mentalidad de nacionalidad muy fuerte en Japón, tanto que si ocurre un desastre en otro país, Japón será uno de los últimos en ayudar.
La tasa de suicidios también es un poco alta, a menudo no hay salida para las personas que caen en la depresión de perder una carrera o un cónyuge. Y las nociones de “igualdad” y “justicia” de algunas personas pueden resultar sumamente extrañas, ya que también existe un fuerte complejo de envidia en la sociedad.
La mentalidad social y de igualdad japonesa hace que muchas personas se sientan excluidas y sufran mi trato.
Entonces, en resumen, los japoneses no quieren a alguien con su propia brújula moral, quieren a alguien que se ajuste a la misma brújula moral que tienen todos los demás.