Logo de cara, es imposible ignorar la fuerza del marketing en japonés en las grandes ciudades como Tokio y Osaka. La palabra “マーケティング” (maaketingu) ya aparece en las primeras conversaciones sobre negocios. No es solo una traducción, sino un concepto que ha cobrado vida propia en Japón. Allí, el marketing no se limita a vender un producto, sino que implica construir relaciones de confianza y entender profundamente al consumidor.
¿Has oído hablar de “顧客志向” (kokyaku shikou)? Literalmente, significa “orientación al cliente”. Esta expresión está en la base de toda estrategia japonesa y va mucho más allá del simple “foco en el cliente” que usamos en Occidente. Realmente quieren saber cómo pueden facilitar la vida de quienes están al otro lado del mostrador. Ahora, ¿quieres saber otros términos y curiosidades de este universo? Sigue leyendo.
Lea también: Guía - Cómo Ganar Dinero con Japonés

Índice de Contenido
Principales términos de marketing en japonés que necesitas conocer
Si tienes la intención de trabajar con marketing en Japón o simplemente consumir contenidos sobre el tema, te encontrarás con una variedad de palabras curiosas, mezclando inglés con kanji y hiragana. Vamos directo al grano:
- プロモーション (puromōshon) – Promoción. Usado tanto para promociones de ventas como para la divulgación de marcas o eventos.
- ブランディング (burandingu) – Branding. Este término está en auge en los últimos años, centrado en cómo construir una identidad sólida.
- ターゲット (tāgetto) – Target, o público objetivo. Aquí entra una diferencia interesante: los japoneses suelen detallar perfiles muy específicos, llegando a crear incluso nombres e historias para cada “persona”.
- Publicidad (koukoku) – Publicidad. Puede aparecer en contextos de anuncios, campañas o medios tradicionales y digitales.
- 戦略 (senryaku) – Estrategia. No es solo elegir un camino, sino elaborar un verdadero plan de batalla, casi como en el ajedrez.
- 市場調査 (shijou chousa) – Investigación de mercado. Una etapa tomada muy en serio, ya que el consumidor japonés suele ser exigente y meticuloso.
- Promoción de ventas (hanbai sokushin) – Incentivo de ventas. ¿Sabes esos cupones, regalos y programas de puntos? Todo eso entra aquí.

El impacto de la cultura japonesa en el vocabulario de marketing
No se puede entender los términos de marketing en japonés sin considerar el contexto cultural. Japón valora mucho el concepto de “信頼” (shinrai), o confianza. Por eso, la comunicación tiende a ser menos agresiva y más sutil, priorizando el respeto y la reputación. Las marcas que exageran en la autopromoción a menudo son vistas como arrogantes, algo que queda mal por allá.
Otra palabra recurrente es “おもてなし” (omotenashi), que remite a la hospitalidad genuina. No basta con ofrecer un buen servicio: las marcas buscan encantar y sorprender al cliente. Esto aparece incluso en campañas simples, como regalos creativos en supermercados o pequeños detalles de atención personalizada.

Vocabulario de Marketing Digital y Estrategias
Japón abrazó las redes sociales y el marketing digital, pero a su manera muy particular. Varios términos en inglés fueron “japanizados” y cobraron nueva vida:
- インフルエンサー (infurūensā) – Influencer. Cada vez más marcas utilizan influenciadores para alcanzar nichos específicos, principalmente en plataformas como LINE y Twitter.
- バズる (bazuru) – Viralizar. Literalmente, “hacer buzz”. Cuando algo “bazuru”, significa que se volvió popular en internet japonesa.
- リーチ (rīchi) – Alcance. Medir el alcance de las campañas es esencial, pero siempre con enfoque en el compromiso real, no solo en números.
- エンゲージメント (engējimento) – Compromiso. Al igual que en el resto del mundo, pero con un cuidado extra para evitar comentarios negativos, ya que la reputación digital pesa mucho.
Lista de Palabras de Marketing en Japonés
- マーケティング (maaketingu) – Marketing
- プロモーション (puromōshon) – Promoción
- ブランディング (burandingu) – Branding (Gestión de marca)
- ターゲット (tāgetto) – Público objetivo/target
- Publicidad/anuncio – Publicidad/anuncio
- 戦略 (senryaku) – Estrategia
- 市場調査 (shijou chousa) – Investigación de mercado
- Promoción de ventas (hanbai sokushin) – Incentivo de ventas/promociones
- インフルエンサー (infurūensā) – Influencer
- バズる (bazuru) – Viralizar/bombear
- リーチ (rīchi) – Alcance (alcance digital)
- エンゲージメント (engājimento) – Compromiso
- キャンペーン (kyanpēn) – Campaña (de marketing, ventas o publicidad)
- コンテンツ (kontentsu) – Contenido (en especial para marketing digital)
- SEO (エスイーオー, esuīō) – Optimización para motores de búsqueda
- SEM (エスイーエム, esuīemu) – Marketing para motores de búsqueda
- リスティング広告 (risutingu koukoku) – Anuncio de listagem/anuncios de búsqueda
- コンバージョン (konbājon) – Conversión (en embudo de ventas)
- tasa de clics (kurikku ritsu) – Tasa de clics (CTR)
- ランディングページ (randingu pēji) – Página de destino
- パーソナ (pāsona) – Persona (personaje semi-ficticio del público)
- リード (rīdo) – Lead (cliente potencial)
- ターゲティング (tāgetingu) – Segmentación/targeting
- データ分析 (dēta bunseki) – Análisis de datos
- KPI (ケーピーアイ, kēpīai) – Indicador clave de rendimiento
- ROI (アールオーアイ, āruōai) – Retorno sobre la inversión
- オウンドメディア (oundo media) – Medios propios/midia propia (ej: blog de la marca)
- アーンドメディア (āndo media) – Medios ganados/mídia espontánea
- ペイドメディア (peido media) – Medios pagados/midia paga
- ベンチャー (benchā) – Empresa emergente/startup
- スタートアップ (sutātoappu) – Startup
- ピボット (pibotto) – Pivoteo (cambiar la dirección del negocio)
- アントレプレナー (antorepurenā) – Emprendedor (versión “chic” del inglés entrepreneur)
- イノベーション (inobēshon) – Innovación
- アクセラレーター (akuserarētā) – Acelerador
- インキュベーター (inkyubētā) – Incubadora
- クラウドファンディング (kuraudo fandingu) – Crowdfunding/financiación colectiva
- ビジネスモデル (bijinesu moderu) – Modelo de negocio
- Propuesta de valor – Propuesta de valor
- ミッション (misshon) – Misión
- ビジョン (bijon) – Visión
- バリュー (baryū) – Valor
- エコシステム (ekoshisutemu) – Ecosistema (de startups, por ejemplo)
- シェア (shea) – Cuota de mercado/participación de mercado
- ブレスト (buresuto) – Lluvia de ideas/toró de ideas
- マイルストーン (mairusutōn) – Marco/hito de referencia
- サブスクリプション (sabusukuripushon) – Modelo de suscripción
- フリーミアム (furīmiumu) – Freemium (modelo de negocio)
- ユーザーエクスペリエンス (yūzā ekusuperiensu) – Experiencia del usuario (UX)
- Interfaz de usuario (UI) – Interface do usuario (UI)
- ajuste entre producto y mercado (purodakuto māketto fitto) – Product-market fit
- スケーラビリティ (sukērabiriti) – Escalabilidad
- サステナビリティ (sasutenabiriti) – Sostenibilidad
- ベストプラクティス (besuto purakutisu) – Mejores prácticas/best practices
- エンジェル投資家 (enjeru tōshika) – Inversor ángel
- ベンチャーキャピタル (benchā kyapitaru) – Capital de riesgo
- シードマネー (shīdo manē) – Capital semilla
- Serie A (shirīzu ē) – Serie A (ronda de inversión)
- ピッチ (picchi) – Pitch/presentación de negocio
- プロトタイプ (purototaipu) – Prototipo
- デモデイ (demo dei) – Día de Demostración (evento de presentación de startups)
- コミュニティ (komyuniti) – Comunidad
- ネットワーキング (nettowākingu) – Redes Sociales
- アジャイル (ajairu) – Ágil/metodología ágil
- スクラム (sukuramu) – Scrum
- リーンスタートアップ (rīn sutātoappu) – Startup ágil
- イグジット (igujitto) – Salida (salida del negocio)