La prefectura de Gifu fue escenario de muchas batallas decisivas en la historia de Japón. Fue considerado el centro de forja, y fue donde ocurrió el segundo terremoto más grande en la historia de Japón, el Mino-Owari de 1891, donde abrió una grieta que se puede ver hasta el día de hoy.
Pero en este artículo veremos uno de los puntos turísticos de gran importancia en la Provincia de Gifu, El "Castillo de Gifu". Uno de los miles de otros castillos esparcidos por todo Japón.
También recomendamos leer:
- Castillos japoneses: guía completa de lo mejor de Japón
- Castillo de Kakegawa y parque de aves Kakegawa Kachoen
- Castillo de Nagoya: una visita indispensable
Tabla de contenidos
Ubicación del castillo de Gifu
El castillo de Gifu (岐阜城 Gifu-jō) se encuentra en la cima de Kinkazan (Monte Kinka), junto al río Nagara. Fue construido originalmente por el Clan Nikaidō entre 1201 y 1204 durante el Período Kamakura.
Su primer nombre fue Castillo de Inabayama (稲葉山城 Inabayama-jō). Y desde entonces ha sufrido varias remodelaciones. Para llegar el autobús más cercano es el Gifu-Koen-Rekishi-Hakubutsukan-Mae.
Para llegar a esta parada de autobús, debe tomar el autobús N80 Takatomi Gifu hacia "Nagara-bashi" desde la estación JR Gifu o Meitetsu-Gifu. También puedes tomar el autobús que recorre la ciudad de Gifu.
Cuando los visitantes pagan la entrada al Castillo de Gifu, también reciben la entrada al Museo de Archivos del Castillo de Gifu, ubicado aproximadamente a 70 metros de la entrada al Castillo de Gifu.
Dentro del museo, los visitantes encontrarán más archivos relacionados con el castillo de Gifu y sus residentes anteriores. El segundo piso se enfoca en instrumentos musicales del pasado y presente de Japón.
Historia del castillo de Gifu
Un hombre llamado Takenaka Hanbei llegó al castillo para visitar a su hermano enfermo Saito Tatsuoki, con el verdadero objetivo de matarlo. Cuando Hanbei lo golpeó, Tatsuoki estaba muy confundido y salió corriendo.
Hanbei obtuvo el castillo de Inabayama muy fácilmente. Hanbei regresó más tarde al castillo de su hermano, pero su reputación se perdió debido a su escape. Cuando Oda Nobunaga atacó el castillo de Inabayama, los hombres de Tatsuoki recordaron este evento y también huyeron. Nobunaga tomó el castillo para sí mismo y lo convirtió en su principal base de operaciones.
Nobunaga renombró el fuerte como "Castillo de Gifu" de acuerdo con una antigua práctica china y procedió a renovarlo para hacerlo más grande e impresionante. El castillo fue destruido durante un bombardeo durante la Segunda Guerra Mundial, reconstruido en 1950 con hormigón y madera.
También recomendamos leer:
- Obras inspiradas en Oda Nobunaga
- Castillo de Takeda - En el mar de nubes
- Castillo de Himeji - Historia y curiosidades
El castillo de Gifu de hoy
En 1956 tras su reforma se reforzó con hormigón, de 4 plantas, con una altura de 17,17 m. Una superficie total de 461,77M. Junto a él, hay un museo del castillo, un arsenal donde se guardaban los alimentos. También tenemos la estatua de Nobunaga como gran referencia.
Actualmente el Castillo de Gifu es un gran lugar turístico que brinda una hermosa vista panorámica de 360º, el castillo no es uno de los más grandes de Japón, y puede que incluso sea simple, pero brinda a los visitantes una caminata divertida y una pequeña subida en teleférico.
Como todo lugar turístico, encontrará detalles de la historia, la cronología y las batallas del castillo. Armas de la época, y por supuesto, miles de productos y souvenirs para comprar.
Hay muchos otros detalles sobre este castillo, una cronología enorme con varios eventos, pero tuve dificultades y no entré en detalles.