Ichiro Suzuki, Shohei Ohtani, Sadaharu Oh... Estos son sólo algunos de los mejores jugadores de béisbol de la historia de Japón. En este artículo, conoceremos un poco más a los grandes nombres que han marcado la vida japonesa en este deporte tan popular en el país del sol naciente.
Listamos a continuación los 10 jugadores de mayor destaque de todas las épocas en la modalidad. El beisbol, conocido como Yakyuu (野球 - やきゅう) es el deporte más visto y practicado por los japoneses, principalmente si dejamos fuera del pastel las artes marciales (sumo, aikido, karate y judo).
Lea también:
- Guía: los 12 equipos principales de béisbol de Japón
- Diamond no Ace - Info; Finale; Resumen
- Shohei Ohtani - El genio del béisbol mundial
Tabla de contenidos
10 - Isao Harimoto
Posee el impresionante récord de más hits en la historia de la NPB, con un total de 3085 hits. Su importante contribución a este deporte fue reconocida en 1990, cuando fue incluido en el Salón de la Fama del Béisbol Japonés.
Harimoto también es conocido por ser un superviviente del bombardeo atómico de Hiroshima en 1945. Tras su jubilación, continuó como comentarista y crítico, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos.
9 - Masanori Murakami
Masanori Murakami hizo historia como pionero de su país en la Major League Baseball (MLB). Lanzó para los San Francisco Giants entre 1964 y 1965, abriendo las puertas a futuras generaciones de jugadores japoneses en la liga estadounidense.
8 - Hideo Nomo
Legendario lanzador diestro que jugó en los Dodgers de Los Ángeles entre 1995 y 1998. En la MLB logró la impresionante cifra de 1918 ponches, mientras que en la NPB acumuló la impresionante cifra de 1204. Sumados, sus strikeouts totalizaron 3122. Fue el primer jugador japonés que pasó permanentemente a las Grandes Ligas de Estados Unidos.
Además de con los Dodgers, también jugó con los Mets de Nueva York (1998), los Cerveceros de Milwaukee (1999), los Tigres de Detroit (2000), los Medias Rojas de Boston (2001), los Devil Rays de Tampa Bay (2005) y los Reales de Kansas City (2008). Fue All-Star en 1995 y también ganó dos no-hitters (1996 y 2001) en la liga.
7 - Katsuya Nomura
Receptor que jugó en tres equipos a lo largo de su carrera: Nankai Hawks, Lotte Orions y Seibu Lions. Ganó dos Series de Japón como atleta y otras tres como entrenador. En su carrera cuenta con 2901 hits (H), 1988 carreras impulsadas (RBI) y 657 home runs (HR).
Elegido miembro del Salón de la Fama en 1989.
6 - Koji Uehara
Lanzador legendario de los Gigantes de Yomiuri y los Medias Rojas de Boston. Su currículum incluye una Serie Mundial (2013), una selección para el All-Star de la MLB (2014), MVP de la Liga Americana (2013), 9 veces All-Star de la NPB y dos títulos de las Series de Japón (2000 y 2002).
Además de en los Red Sox, Koji Uehara también jugó en los Orioles de Baltimore, los Rangers de Texas y los Cachorros de Chicago.
5 - Shigeo Nagashima
"Mr Giants" jugó toda su vida en los Yomiuri Giants, entre 1958 y 1974. También entrenó al equipo de 1975 a 1980 y regresó en la década de 1990, cuando dirigió al equipo de 1993 a 2001. Miembro del Salón de la Fama del Béisbol japonés (elegido en 1988), Nagashima está considerado como uno de los mejores de todos los tiempos. Jugaba de tercera base y ganó 11 títulos de las Series Japonesas como deportista y 3 más como entrenador.
4 - Hideki Matsui
Apodado "Godzilla", Hideki Matsui hizo historia defendiendo los colores de los Yankees de Nueva York durante siete temporadas (2003-2009). Elegido All-Star en 2003 y 2004, ganó las Series Mundiales de 2009 y fue el MVP de ese año.
También es conocido por su filantropía. Ayudó económicamente a miles de familias víctimas de las catástrofes naturales que sacudieron el océano Índico (2004) y la región de Fukushima (2011) en Japón.
3 - Ichiro Suzuki
El "rayo láser" fue probablemente el mejor jugador de béisbol japonés del siglo XX. Gracias a su extrema precisión en los lanzamientos y en los bateos, parece que Ichiro será uno de los próximos miembros del Salón de la Fama de la MLB, junto con CC Sabathia, en la votación de 2025.
Tiene la impresionante cifra de 3089 hits (H) en su carrera, así como 10 selecciones para el All-Star, 10 premios Guante de Oro y 3 honores Silver Slugger.
Fue una leyenda con los Seattle Mariners y los New York Yankees. Se retiró en 2019 a la edad de 45 años.
2 - Sadaharu Oh
También conocido como el "rey del jonrón", Sadaharu Oh (王貞治 - O Sadaharu) jugó durante casi 30 años en el mejor equipo de la NPB, los Gigantes de Yomiuri, donde batió innumerables récords y ganó importantes premios. Como atleta, Oh tiene el inigualable récord de 868 jonrones, más que Barry Bonds, el actual poseedor del récord de HR de la MLB (762).
1 - Shohei Ohtani
Shohei Ohtani (大谷翔平 - Ootani Shouhei) es posiblemente el mejor jugador del mundo en la actualidad. Está en su primera temporada con los Dodgers de Los Ángeles, tras recibir el mayor contrato de la historia del deporte estadounidense (unos 700 millones de dólares). En 2023 sufrió una grave lesión que le ha impedido lanzar en la liga. Aun así, sólo bateando, Ohtani sigue siendo el gran nombre del béisbol contemporáneo. A la fecha de este artículo, el japonés ha bateado 30 jonrones esta temporada.
Elegido MVP en dos ocasiones y por unanimidad, Ohtani es también el único jugador en la historia de la Major League Baseball (MLB) que ha conseguido 40 jonrones y 10 victorias en su haber. Un factor a tener en cuenta es que, con solo 30 años, aún le quedan muchas grandes temporadas por delante a esta leyenda del béisbol japonés.
Menciones honoríficas
- Takehiko Bessho
- Kazuo Matsui
- Morimichi Takagi
- Kazuyoshi Tatsunami
- Koji Yamamoto
- Minoru Murayama
- Kenta Maeda
- Hideki Irabu
- Masahiro Tanaka
- Yu Darvish
- Kazuhiro Yamauchi
- Kazuhiro Kiyohara
- Hiromitsu Kadota
- Yutaka Fukumoto
- Masaichi Kaneda
- Hisashi Iwakuma
- Daisuke Matsuzaka
- Hiroki Kuroda
- Kazuhiro Sasaki
- Masataka Yoshida
- Hayato Sakamoto
- Tetsuto Yamada
- Yusei Kikuchi
- Yoshinobu Yamamoto
- Shota Imanaga
- Masao Kida
- Yoshinori Hirose
- Shintaro Fujinami
- Hiroki Kokubo
- Akinobu Okada
- Shigeru Mizuhara
- Seiya Suzuki
- Tadahito Iguchi
- Eiji Sawamura
- Tetsuharu Kawakami
- Hiromitsu Ochiai
- Akinori Iwamura
- Takuro Ishii
- Tomoaki Kanemoto
- Sachio Kinugasa
- Katsuo Osugi
- Nori Aoki
- Koichi Tabuchi
- Kazuhiro Wada
- Makoto Matsubara
- Masahiro Doi
- Yuki Yanagita
- Suguru Egawa
- Tatsunori Hara