En Japón, el deporte más popular es el béisbol. La NPB — Nippon Professional Baseball — es el torneo más importante del béisbol japonés y atrae la atención de aficionados, seguidores y periodistas de todo el país. Con una fuerte tradición, el béisbol japonés produce atletas de alto rendimiento y siempre surgen grandes talentos. El caso más icónico es el de Shohei Ohtani (Ohtani Shouhei - 大谷翔平), jugador de Los Angeles Angels, equipo que compite en la MLB (Major League Baseball, la liga principal de los Estados Unidos). En este artículo, conoceremos un poco más sobre este genio del béisbol mundial.
Lea también: Béisbol - Comprender el deporte más popular de Japón
Tabla de contenidos
¿Quién es Shohei Ohtani?
Si resumimos, Shohei Ohtani es simplemente el mejor jugador de béisbol de Japón y quizás sea incluso el mejor jugador del mundo en la actualidad, a pesar de jugar en un equipo considerado de segundo nivel en cuanto a títulos.
Elegido MVP nuevamente en 2023 por unanimidad, conquistando simplemente todos los votos disponibles en la premiación de la Baseball Writers' Association of America, superando a Corey Seager (campeón de la Serie Mundial con los Texas Rangers), Ohtani ya había sido elegido en otra ocasión (2021). El atleta se destacó en los últimos años tanto como lanzador como bateador (BD - Bateador Designado).

Actualmente con 29 años, ha sido objeto de especulación para unirse a diversos equipos como los Atlanta Braves, Texas Rangers, Boston Red Sox, Seattle Mariners, Giants, Chicago Cubs, New York Yankees y Los Angeles Dodgers para reforzarlos en 2024.
Con una increíble altura de 1 metro y 93 centímetros, por encima del promedio de la población de su país, el crack tiene una gran cantidad de admiradores en Japón y los Estados Unidos. Incluso personas que no siguen el béisbol conocen a Shohei Ohtani debido a su habilidad y exposición en los medios, tanto dentro como fuera de la tierra del sol naciente.
Shohei lanza con la mano derecha y batea con la izquierda, habiendo logrado un gran número de ponches (755) y jonrones (177) en su carrera. Además, el jugador ha anotado 428 carreras y ganó la Japan Series en 2016. Actualmente es considerado uno de los mejores jugadores del mundo.
El astro se lesionó en agosto de este año y tuvo que dejar de lanzar. La lesión ocurrió en el codo derecho, más específicamente en la región del UCL (ligamento colateral ulnar). Con esto, hay muchas dudas sobre si su rendimiento como lanzador seguirá siendo el mismo de siempre.
Otros legendarios japoneses del béisbol - Ichiro Suzuki, Hideki Matsui y Sadaharu Oh
Japón ya ha tenido otros grandes atletas en el béisbol. El nombre más consagrado en occidente quizás haya sido el de Ichiro Suzuki, apodado "laser beam" (rayo láser) debido a su precisión y velocidad en los lanzamientos. Jugó casi toda su carrera en los Seattle Mariners, de 2001 a 2012 y de 2018 a 2019, cuando se retiró del deporte. También jugó en los Yankees y en los Miami Marlins.
Otro nombre que no puede ser olvidado es el de Hideki Matsui, ídolo de los New York Yankees, campeón de la World Series de 2009 y poseedor de 760 carreras impulsadas (RBI). Apodado "Godzilla", jugó como outfielder (jardinero externo) y como bateador designado.
Por último, pero no menos importante, tenemos Sadaharu Oh, acreditado como récord de Home Runs (teniendo en cuenta la liga japonesa, ya que Barry Bonds es el récord en la MLB), con increíbles 868 en su carrera. Jugó para los Yomiuri Giants durante toda su vida.
Muy pronto haremos un artículo explicando y discutiendo sobre todos los equipos principales de la NPB, incluyendo al propio Yomiuri.
¿Dónde aprender sobre béisbol?
Existen diversos canales en YouTube que enseñan las reglas del béisbol. La mayoría están en inglés, es verdad. Sin embargo, también hay excelentes canales en portugués, como The Playoffs y Beisbol Americano.
En Instagram, recomiendo seguir algunas páginas, como @reidasrebatidas y @mlb.brasil. Con el tiempo, las reglas y la dinámica del esportrte se irán asimilando con mayor facilidad. Es un deporte apasionante y muy popular en los Estados Unidos, Corea del Sur y Japón.