Si eres una persona atenta a las redes sociales, en algún momento has visto algunas coreografías o ya has oído hablar del K-POP, un estilo musical que ha conquistado a personas de todas las edades con canciones diferentes y muy animadas.
Aunque en los últimos tiempos ha ganado mucha popularidad en el continente occidental, el K-POP, un género musical que nació en Corea del Sur, comenzó en la década de 1990.
Desde entonces, el estilo único y el ritmo diferente de las canciones ha sido cada vez más reconocido por personas de diferentes edades, nacionalidades y gustos musicales.
Una de las características más llamativas del K-POP es su coreografía, ya sea en grupo o individualmente. Los movimientos, a menudo muy complejos, pueden ser admirados incluso por quienes no se consideran aficionados a los grupos musicales.
En internet y en las redes sociales es posible encontrar miles de coreografías diferentes en pocos segundos, así como se encuentra un servicio de rastreo de vehículos, ya que hoy todo es rápido y se entrega en la palma de nuestra mano.
Lo que mucha gente no sabe es que, al requerir la activación de la memoria de la persona, para que cada paso de la coreografía sea memorizado y el cuerpo se mueva según los ritmos de las canciones, el baile puede aportar una serie de beneficios para la salud.
Por eso, el K-POP no es sólo un género musical que cautiva a la gente, sino una innovación incluso para quienes buscan practicar alguna actividad física de forma más divertida y efectiva.
Dentro de este escenario, hemos preparado contenidos para que conozcas en profundidad la cultura y el surgimiento del K-POP, así como sus principales coreografías y cómo el hábito de bailar puede ayudarte a mejorar tu salud física y mental.
Tabla de contenidos
Conozca el K-POP y su influencia
La sigla se refiere al término "Korean pop", es decir, un género musical pop que surgió en Corea del Sur. Originado en 1992 con un grupo llamado Seo Taiji and Boys, el estilo pronto se popularizó en los países asiáticos.
Con características muy marcadas y fieles a la cultura coreana, el K-POP se ha convertido en una fiebre y hoy se toca en todo el mundo, contando con bandas que llenan sus shows en estadios con fans frenéticos en este estilo musical.
La comunidad de fans es tan grande que muchos llegan a pagar un transfer para aeropuerto para seguir la rutina de sus ídolos durante la insana gira de conciertos que hacen por todo el mundo.
Un ejemplo de ello es el famoso grupo BTS, también conocido como Bangtan Boys, o Bangtan Sonyeondan en coreano. Es un grupo surcoreano formado en 2013.
El grupo de 7 miembros debutó oficialmente el 13 de junio de 2013 con el sencillo "No More Dream", que es el segundo tema del álbum del grupo internacional 2 Cool 4 Skool.
En sus giras por todo el mundo, el grupo ha llenado estadios y salas de conciertos con miles de fans realmente apasionados por sus miembros, su cultura y su forma de cantar y bailar.
Muchos incluso ya se han registrado en el servicio de entrega de encomiendas de productos de Corea, después de todo, la influencia del K-POP no se limitó solo a los escenarios, canciones y coreografías emergentes.
La cultura coreana también se ha hecho muy presente en la rutina de los amantes de este estilo de música, incluso la forma de vestir de los jóvenes, de maquillarse, de pintarse las uñas, de comportarse y hasta lo que comen se ha visto influenciado por este estilo.
No es que esto esté mal, al fin y al cabo la cultura coreana y la influencia del K-POP no han hecho que los jóvenes se involucren en nada ilícito, pero no se puede negar el gran poder e influencia de este estilo en la vida de los jóvenes.
Muchos pasan horas en internet buscando productos de Corea y algunos incluso contratan un despachante aduaneiro logística para ayudarlos a traer mercancías directamente desde fuera de Brasil para consumir más de la cultura asiática.
La mayoría de los jóvenes se divierten y les gusta parecerse a sus ídolos, no sólo en su aspecto sino también en su forma de actuar. No es de extrañar que las coreografías también se hayan convertido en una fiebre y que miles de personas se esfuercen por aprender alguna.
Por muy complejas que parezcan, muchos las ven como un verdadero reto y no descansan hasta aprender y repetir todos los pasos, además de ser algo viral en internet, también es una forma de divertirse y cuidar la salud.
Las mejores coreografías de K-POP
Hoy, con internet y las redes sociales, puedes encontrar y aprender una coreografía de K-POP con la misma facilidad que encuentras una limpieza comercial.
para su empresa. Algunas de las plataformas en las que más se puede encontrar este tipo de contenidos son:
- Tik Tok;
- En YouTube;
- Instagram;
- Facebook.
Sin embargo, hemos seleccionado algunas coreografías para que conozcas un poco más de cada una e investigues los videos y tutoriales para aprender y lanzarte a esta habilidad que puede traer grandes beneficios a tu salud.
- BTS - Mantequilla
La canción en cuestión del grupo BTS lleva un ritmo muy vivo, pero nada exagerado, lo que significa que cualquiera puede quedar encantado con la música y es casi imposible quedarse quieto escuchando la melodía.
La coreografía hace que el cuerpo se mueva por completo, es decir, no hay manera de quedarse quieto bailando con una sola parte del cuerpo. En las redes sociales se pueden encontrar tutoriales completos de los pasos de esta coreografía, que es una de las más sencillas del K-POP.
- ITZY - Yo soy la mafia
El grupo en cuestión es otro famoso grupo de K-POP, pero formado sólo por mujeres que tampoco dejan nada que desear a la hora de crear coreografías originales y canciones adictivas.
La canción en cuestión aporta un toque más electrónico, perfecto para los amantes de este género y es otra de las que mueve todo el cuerpo y hace que cualquiera se emocione con la emoción y la alegría que transmite la melodía.
- EXO - The Eve
El grupo de K-POP EXO tiene miles de canciones en las plataformas digitales y puedes conocer su trabajo y encontrar sus canciones con la misma facilidad con la que puedes comprar datador nuevos por internet.
La canción La Víspera aporta una sensación más romántica y sensual, ideal para los que quieren bailar pero sin tener que esforzarse en hacer pasos súper difíciles y rápidos. La canción aporta una sensación de alegría y ligereza al mismo tiempo.
- BLACKPINK - BOOMBAYAH
BLACKPINK es el grupo femenino de K-POP más grande del mundo, con canciones que roban las primeras posiciones en las plataformas digitales y con miles de álbumes vendidos, las chicas saben a lo que vinieron y no dejan nada que desear.
Esta canción lleva un ritmo muy diferente al que estamos acostumbrados y es muy fiel a la cultura asiática, pero es un ritmo alucinante y es imposible quedarse quieto mientras se escucha la melodía o se ve a las chicas bailar la coreografía.
Vale la pena resaltar que muchas chicas que están enamoradas del grupo intentan comprar productos que la girlband produce fuera de Brasil para traer al país. En ese caso, es importante tener una declaración de importación para no obtener productos más adelante.
- DOS VECES - No puedo detenerme
Por último, pero no menos importante, tenemos otro grupo femenino con una canción que también tiene un equilibrio perfecto entre la electrónica y el tema más romántico y sensual.
Esta canción, por muy ligera que parezca, también tiene una coreografía que hace mover todo el cuerpo y es imposible no sudar y perder calorías intentando realizar todos los pasos, pero la diversión está garantizada.
Todas estas coreografías las puedes encontrar en las redes sociales, principalmente en YouTube, donde puedes conseguir tutoriales completos y muy detallados para aprender cada paso de una vez.
También es válido decir que si piensas en realizar la instalación de un sistema de cámaras de seguridad en tu residencia, además de ser excelentes para garantizar la seguridad de tu casa, también puedes contar con ellas para verificar tu evolución en las coreografías.
Beneficios de las coreografías K-POP
Y está claro que coreografías tan bien trabajadas como las del K-POP aportan varios beneficios a quienes deciden aprender los pasos de baile y aplicarlos incluso desde casa. Algunas de ellas son:
- Mejora del humor;
- Disminución del estrés;
- Mayor flexibilidad;
- Mejora del sistema cardiorrespiratorio;
- Ayuda en la quema de grasa;
- Trabaja la coordinación motora;
- Más diversión.
Por eso, ya sea que estés solo o junto a alguien especial, arriesga algunos pasos y diviértete con este género musical que trae canciones diferentes de las que estamos acostumbrados y aún construyen momentos divertidos que quedarán para siempre en nuestra memoria.