Sanshoku Dango Recetas y curiosidades

En esta página aprenderás la receta y algunas informaciones sobre el plato japonés Sanshoku Dango También conocido como Sanshoku Kushi Dango.

Tabla de contenidos
- Acerca
- Fuente
- Información
- Ingredientes
- Preparación
- Relacionado

Todo sobre Sanshoku Kushi Dango

Sanshoku Dango es un plato japonés tradicional que consta de tres albóndigas de Shiratama de colores, generalmente en tonos de rosa, verde y blanco. Es un plato muy popular y apreciado en todo Japón, que se sirve en festivales, ceremonias e incluso como postre en restaurantes.

La base de Sanshoku Dango es Shiratama, un tipo de pasta hecha con harina de arroz mochiko y agua. Esta masa tiene forma de albóndigas pequeñas y se cocina en agua hirviendo hasta que esté suave. Luego, las albóndigas están cubiertas con diferentes colores y sabores.

El pastelito rosa está hecho con jugo de moras o tinte de comida, mientras que el verde está hecho con matcha, un té verde japonés en polvo. La bola de masa blanca es el original, sin sabor o color agregado. La combinación de estos tres colores es lo que le da el nombre del plato, "Sanshoku" significa "tres colores" en japonés.

Además de ser visualmente atractivo, las albóndigas de arroz de Sanshoku Dango también tienen un sabor delicado y ligeramente dulce. La textura suave y pegajosa de Shiratama se combina perfectamente con la suavidad del matcha y el sabor afrutado de la mora.

Normalmente, Sanshoku Dango se sirve en brochetas, con un pastelito de cada color en cada brocheta. Esto hace que el plato sea fácil de comer y también agrega un elemento divertido a la comida. Además, las brochetas se pueden decorar con hojas Sakura (cereza) o hojas de bambú, dando un toque aún más tradicional al plato.

Sanshoku Dango es un plato que puede ser apreciado por todas las edades y es muy versátil y se puede servir en diferentes ocasiones. Ya sea como postre o seguimiento, este plato japonés es una verdadera delicia y una excelente opción para probar parte de la cocina japonesa.


Origen e historia del Sanshoku Dango

Sanshoku Dango es un plato japonés tradicional que consta de tres albóndigas de arroz de colores llamadas Shiratama, apiladas en un pincho. El origen de este plato se remonta al período Edo, donde comúnmente se servía como postre en festivales y ceremonias religiosas. La elección de los colores representa la armonía entre los tres elementos de la naturaleza: la tierra, el cielo y el mar. Además, el formato de la brocheta simboliza la unidad y la felicidad en la familia. Con los años, Sanshoku Dango se ha vuelto popular en todo Japón y es apreciado hasta el día de hoy.

Sobre la receta

  • Nombre del plato: Sanshoku Dango
  • Nombre del plato en inglés: Sanshoku dango three coloured shiratama rice dumplings
  • Nombre del plato en japonés: 三色串だんご
  • Nombre del plato romano: Sanshoku Kushi Dango

Información de Preparo

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 10 minutos
  • Dificultad: MEDIUM
  • Encaja: 3-4 gente
  • Ocasiones:

Receta - Ingredientes

Descubre los ingredientes necesarios y opcionales para la preparación Sanshoku Dango¡Se siente la voluntad de improvisar!

  • Tres coloridas albóndigas de arroz Shiratama
  • 250 g de harina de arroz shiratama
  • 6 cucharadas de azúcar
  • 220 ml de agua
  • 1 cucharadita de jugo de remolacha
  • ½ cucharadita de polvo de té verde
  • 12 brochetas de bambú

Mira un video de la receta:

YouTube video

Receta - Modo de preparación

Ahora que conoces los ingredientes para hacer la receta Sanshoku Dango. , siga las instrucciones debajo del modo de preparación o paso a paso.

Instrucciones:

1. Prepare la masa:

En un tazón, mezcle 250 g de harina de arroz Shiratama, 6 cucharadas de azúcar y 220 ml de agua. Amasar hasta que obtenga una masa suave y elástica. Divida la masa en tres partes iguales.

2. Agregue el polvo de matcha:

En una parte de la masa, agregue ½ cucharadita de polvo de matcha. Amasar hasta que la masa tenga un uniforme verde claro.

3. Agregue el jugo de remolacha:

En la segunda parte de la masa, agregue 1 cucharadita de jugo de remolacha. Amasar hasta que la masa obtenga un color rosa claro. Si lo prefiere, puede dejar la tercera parte del color sin color.

4. Modele las albóndigas:

Con cada uno de los colores, haga bolas de unos 2 cm de diámetro, rodándolas entre las palmas. Debería poder hacer 12 albóndigas de cada color.

5. Cocine las albóndigas:

En una sartén de agua hirviendo, cocine las albóndigas hasta que floten. Luego retírelos del agua hirviendo y sumérjalos en agua fría para interrumpir la cocción.

6. Monte las brochetas:

En brochetas de madera, intercambie una bola de masa de cada color, formando 12 brochetas en total. Servir con té verde.

Consejos:

  • Si no tiene jugo de remolacha, puede usar tinte rojo para colorear la masa.
  • Las brochetas se pueden almacenar en el refrigerador por hasta 2 días.