Train Melody son pequeñas melodías que se reproducen cuando un tren llega o sale de una estación. En Japón hay una serie de melodías que se tocan cada temporada, sirven para advertir y despertar a los somnolientos, y aportan una sensación de alivio por la salida y llegada del tren.
Las melodías de las estaciones de tren en Japón, conocidas como "hassha merodii" (発車メロディー), desempeñan un papel significativo en la experiencia de los pasajeros, señalando salidas y llegadas de manera armoniosa. Estas composiciones no solo ayudan en la organización de las plataformas, sino que también reflejan la cultura y la historia locales.
Tabla de contenidos
El Origen de las Train Melodies
La primera melodía de tren fue introducida en 1971 por Keihan Electric Railway. Antes de eso, las estaciones usaban campanas o jingles simples para alertar a los pasajeros sobre la aproximación de los trenes. Con el avance de la tecnología, especialmente en la década de 1980, las melodías evolucionaron hacia composiciones más elaboradas, incluyendo piezas de música clásica y temas originales.
El objetivo principal de estas melodías es doble: alertar a los pasajeros sin causar ansiedad y crear una identidad sonora única para cada estación. En lugar de un sonido estridente que apresura a las personas, como ocurre en muchos lugares del mundo, Japón ha adoptado un sistema que hace la vida cotidiana más agradable.
Melodías de Estaciones Famosas y Sus Compositores
Cada estación tiene su propia melodía o tema, a menudo inspirado en elementos culturales o históricos de la región. Aquí están algunas de las más icónicas:
1. "Seseragi" - Línea Yamanote
Compuesta por Minoru Mukaiya, uno de los principales compositores de melodías de tren, "Seseragi" es un clásico que suena en varias estaciones de la línea Yamanote. Mukaiya, que también es tecladista de la banda de jazz Casiopea, es conocido por sus composiciones cautivadoras que evocan tranquilidad.
2. "It's a Small World" - Estación Maihama
La estación Maihama, cercana al parque temático Tokyo Disneyland, reproduce la famosa canción de Disney, "It’s a Small World". La elección crea una atmósfera mágica para los visitantes, conectando la experiencia del tren con la magia de Disney.
3. Tema de Astro Boy - Estación Takadanobaba
En la estación Takadanobaba, los pasajeros son recibidos con el tema de apertura del clásico anime Astro Boy, creado por Osamu Tezuka. Esta elección es un homenaje a la conexión histórica de la zona con la cultura otaku.
3. "Kōjō no Tsuki" (La Luna sobre el Castillo en Ruinas) - Estación Bungotaketa
Compuesta en 1901 por Rentarō Taki, "Kōjō no Tsuki" es una pieza clásica japonesa tocada en la estación de Bungotaketa, en la Prefectura de Ōita. Taki pasó parte de su juventud en la ciudad de Taketa y escribió la pieza inspirado en las ruinas del Castillo de Oka. La melodía fue adoptada por la estación en 1951, convirtiéndose en una de las primeras en utilizar una música para signalizar salidas.
5. Composiciones de Minoru Mukaiya
Minoru Mukaiya, ex-tecladista de la banda de jazz fusión Casiopea, es responsable de más de 200 melodías en más de 110 estaciones en Japón. Su pasión por los trenes y la música llevó a la creación de jingles únicos que reflejan la atmósfera de cada estación. Por ejemplo, la melodía de la estación de Ebisu está inspirada en los comerciales de la cerveza Yebisu, conectando la música a la historia local.
¿Sientes la Nostalgia?
Hay tantas melodías que me pierdo y no sé cuáles mencionar. Algunas son canciones clásicas, pero la mayoría se tocan en MIDI compuestas con sonidos de 8 bits. Recuerdan mucho los sonidos del Nintendinho o incluso más simples. Algunas estaciones como Shin-Okubo y Ueno reproducen un simple sonido de teléfono. Mira el video a continuación y sigue todas las melodías de la línea de yamanote.