Presentando los métodos de pago disponibles en Japón

Japón, Turismo

Por Kevin

Con el aumento del turismo en Japón, conocer los métodos de pago disponibles puede hacer que el viaje sea más tranquilo y agradable. Aunque Japón ha sido históricamente un país que prioriza el uso de efectivo, en los últimos años, alternativas como tarjetas de crédito y dinero electrónico se han vuelto cada vez más populares.

Además, con la expansión de las monedas digitales, algunas criptomonedas, como el Bitcoin, han ganado protagonismo como opción de pago en determinadas tiendas y establecimientos turísticos. Las llamadas "meme coins", que frecuentemente aparecen en noticias sobre criptomonedas, también están siendo consideradas en algunas localidades. Esta tendencia ofrece nuevas posibilidades para los viajeros que dominan tecnologías digitales.

Sin embargo, todavía existen particularidades culturales y diferencias regionales en los métodos de pago, lo que puede generar dudas para quienes visitan Japón por primera vez. En este artículo, explicamos las principales formas de pago en el país, sus características y puntos de atención para garantizar una experiencia más tranquila.

El Uso del Dinero en Efectivo

Japón es ampliamente reconocido como una sociedad que valora el dinero en efectivo. Comparado con otros países, el país aún está en proceso de adaptación al modelo sin efectivo, es decir, sin dinero en especie.

Esto ocurre porque llevar dinero en Japón es seguro debido al bajo índice de criminalidad, además de ser una práctica común entre la población más anciana. Otro factor que contribuye a esta cultura es la confianza en la efectividad del dinero en efectivo, que evita problemas como fallos en terminales electrónicos o cargos adicionales.

Muchos establecimientos, como pequeñas tiendas, restaurantes y ferias al aire libre, aún operan exclusivamente con dinero en efectivo. Sin embargo, para facilitar el acceso al dinero en efectivo, hay cajeros automáticos repartidos por todo el país. Bancos, correos e incluso tiendas de conveniencia tienen ATMs operando 24 horas.

Además, los turistas pueden retirar dinero utilizando tarjetas extranjeras en los cajeros automáticos de Seven Bank y del correo japonés (JP Bank), que ofrecen menús en inglés y aceptan marcas como Visa, Mastercard, PLUS y Cirrus.

Presentando los métodos de pago disponibles en Japón

Tarjetas de Crédito y Débito

Las tarjetas de crédito también son ampliamente utilizadas en Japón, especialmente en grandes tiendas y cadenas de hoteles. Actualmente, se estima que alrededor del 87% de los japoneses poseen al menos una tarjeta de crédito.

Las tarjetas son aceptadas en la mayoría de los restaurantes, supermercados y taxis, aunque, en algunas situaciones, el pago en efectivo todavía se prefiere. Además, las iniciativas gubernamentales para fomentar los pagos digitales han aumentado la aceptación de las tarjetas en diversos establecimientos más pequeños.

Las tarjetas más aceptadas en Japón son Visa y Mastercard, seguidas por la tarjeta japonesa JCB. American Express y Diners Club también se aceptan en algunas cadenas, pero pueden no ser una opción en tiendas más pequeñas. Las tarjetas UnionPay, de China, se han vuelto más comunes en grandes tiendas de electrónica y centros comerciales debido al crecimiento del turismo chino en Japón.

Las tarjetas de débito, como Visa Debit y JCB Debit, también han comenzado a ganar popularidad, pero su uso todavía es más limitado. Para los turistas, el uso principal de las tarjetas de débito es el retiro de dinero en cajeros automáticos.

Dinero Electrónico y Pagos a través de QR Code

Japón ha avanzado en el uso de dinero electrónico, especialmente las tarjetas IC utilizadas en el transporte público. Suica y PASMO son las principales tarjetas de este tipo y se pueden utilizar no solo en trenes y autobuses, sino también en tiendas de conveniencia, máquinas expendedoras y restaurantes de comida rápida.

Para los turistas, hay versiones de estas tarjetas sin necesidad de depósito, como la "Welcome Suica", facilitando su adquisición y uso temporal. Además de las tarjetas de transporte, existen otros sistemas de dinero electrónico prepago, como Rakuten Edy, nanaco y WAON, que ofrecen ventajas como acumulación de puntos en compras.

Otro método de pago que se ha expandido rápidamente es el código QR. Servicios como PayPay y LINE Pay son cada vez más aceptados, impulsando la digitalización de los pagos en el país. Sin embargo, para los turistas a corto plazo, estos sistemas pueden ser más difíciles de usar debido a la necesidad de registro y vinculación con cuentas bancarias locales.

El Crecimiento de las Criptomonedas

Desde la revisión de la Ley de Servicios de Pago en 2017, Japón reconoció oficialmente el Bitcoin y otras criptomonedas como formas legítimas de pago. Esto incentivó la aparición de plataformas reguladas y la adopción de estas monedas en algunos establecimientos.

Sin embargo, la aceptación de las criptomonedas como medio de pago aún es limitada. Algunas tiendas de electrónicos, como Bic Camera, y cadenas seleccionadas, como Megane Super, aceptan pagos con Bitcoin, pero el uso cotidiano aún no es común. Comparado con las tarjetas de crédito y el dinero electrónico, la adopción de las criptomonedas para compras diarias es mínima, y muchos establecimientos prefieren otras formas de pago.

El gobierno japonés también impone regulaciones estrictas para garantizar la seguridad de los inversores y del mercado financiero, lo que puede limitar el crecimiento de este tipo de pago a corto plazo. Aun así, la estructura legal establecida convierte a Japón en uno de los países más avanzados en la regulación de criptomonedas.

Conclusión

A pesar de que el dinero en efectivo aún predomina en Japón, hay un crecimiento significativo en la aceptación de pagos digitales, especialmente en grandes centros urbanos. Las tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas en tiendas y hoteles, mientras que el dinero electrónico y los códigos QR han ido ganando terreno en la vida cotidiana.

Por otro lado, en regiones más apartadas y en establecimientos más pequeños, el uso de dinero sigue siendo la mejor opción. Planificar la forma de pago con anticipación puede evitar contratiempos durante el viaje.

Entender las opciones disponibles y adaptarse a las preferencias locales garantizará una experiencia más tranquila y eficiente al visitar Japón. Utiliza esta información para hacer tu estancia aún más cómoda y sin preocupaciones con los pagos.

Significado y Definición: tanka
Significado y Definición: Zhu Yu Zi