Las políticas relacionadas con la regulación y tributación de inversiones en criptomonedas en Corea del Sur continúan desarrollándose. Si tienes interés en invertir en este mercado, seguir las monedas que están a punto de ser listadas en exchanges como Coinbase puede ser una forma estratégica de estar atento a las oportunidades. En este artículo, exploraremos las regulaciones y políticas fiscales que involucran las inversiones en criptomonedas en el país.
Tabla de contenidos
Gestión de la Regulación de Inversiones en Criptomonedas
El mercado de criptomonedas en Corea del Sur está regulado legalmente por organismos como la Comisión de Servicios Financieros (FSC) y el Servicio de Supervisión Financiera (FSS). El principal objetivo de estas instituciones es garantizar la transparencia de las operaciones y proteger a los inversores de actividades ilícitas. Los exchanges deben seguir la Ley de Informes y Uso de Información sobre Transacciones Financieras Específicas, cumpliendo con reglas estrictas. A partir de marzo de 2021, las empresas vinculadas a criptomonedas deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Cuentas bancarias con verificación de identidad real: Las exchanges necesitan operar con cuentas bancarias verificadas a nombre de los usuarios, evitando transacciones anónimas y actividades ilegales, como el lavado de dinero. Además, es necesario ofrecer servicios seguros de depósitos y retiros.
- Certificación ISMS (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información): Para reforzar la protección de datos y la seguridad técnica de las transacciones, las empresas deben obtener la certificación de gestión de seguridad de la información.
- Procedimiento KYC (Conoce a tu Cliente): Es fundamental que los exchanges implementen un sistema de verificación de identidad para garantizar la legitimidad de los usuarios y comprobar el origen de los fondos.
- Prevención de Lavado de Dinero (AML): Las plataformas deben informar sobre transacciones sospechosas y adoptar políticas específicas para prevenir la financiación de actividades ilícitas.
Además, cualquier empresa que opere con activos digitales debe registrarse como operador de activos virtuales ante la FSC. La falta de registro hace que la operación sea ilegal. Las exchanges registradas deben someterse a auditorías externas regulares y adoptar medidas de transparencia para reforzar la confianza de los inversores. Se espera que el gobierno coreano continúe mejorando estas regulaciones para aumentar la seguridad del mercado.
Consideraciones Fiscales sobre Criptomonedas
Corea del Sur planea implementar un impuesto sobre las ganancias obtenidas con transacciones de criptomonedas. Si se aprueba, una ganancia anual superior a 250 mil won (alrededor de 950 reales) será gravada a una tasa del 20%, mientras que los valores por debajo de este umbral estarán exentos. Estas ganancias se clasificarán como ganancias de capital, lo que significa que la tributación se aplicará sobre la diferencia entre el precio de compra y el de venta del activo.
Por ejemplo, si un inversor compró una criptomoneda por 1 millón de won y la vendió por 2 millones de won, la ganancia de 1 millón será considerada a efectos de impuestos. Además, los inversores son responsables de declarar sus propias ganancias, incluyendo aquellas obtenidas a través de intercambios internacionales. Así, es necesario tener cuidado al utilizar plataformas extranjeras, ya que todas las ganancias generadas deben ser debidamente reportadas a las autoridades fiscales coreanas.
Cambios Futuro en las Políticas y Perspectivas
La implementación de la tributación sobre criptomonedas, inicialmente prevista para 2025, se ha pospuesto para 2028. La decisión refleja la necesidad de adaptación del mercado a las nuevas reglas. Dado que el mercado de criptomonedas es altamente volátil, las regulaciones pueden seguir evolucionando para mantenerse al día con los rápidos cambios del sector.
El objetivo principal de estas políticas es prevenir el lavado de dinero y proteger a los inversores. Es probable que las regulaciones se vuelvan aún más estrictas en los próximos años, a medida que aumentan las preocupaciones sobre la seguridad financiera. Quien desee operar o invertir legalmente en este mercado debe cumplir con todas las reglas establecidas para evitar sanciones y garantizar operaciones seguras.