En 1991, un tifón inundó 100 Km², destruyendo más de 30.000 hogares y matando a 52 personas. Para evitar esto, Japón comenzó a crear canales subterráneos para prevenir estas inundaciones. Así, Tokio y algunas metrópolis de Japón están totalmente protegidas contra inundaciones por lluvias, tifones y tsunamis. A pesar de que la ciudad está llena de construcciones y túneles bajo tierra, son casi invisibles para quienes están en la superficie.
Uno de esos túneles es la Cuenca de Retención Subterránea del Río Kanda de 4,5 km en un túnel que está 40 metros bajo el suelo. Esta cuenca puede contener hasta 540 mil toneladas de agua cuando Tokio se vea afectado por inundaciones. En Osaka tenemos el reservorio de Hiranogawa, con 1,9 km para prevenir inundaciones. Existen diversas otras instalaciones subterráneas pequeñas, pero hoy vamos a hablar sobre la más grande del mundo.
G-Cans - El templo subterráneo
Existen construcciones subterráneas en Tokio que comenzaron en la década de los 90 y tienen pilares que pesan 500 toneladas. En este caso, estamos hablando del G-Cans Project, una instalación subterránea para desviar agua de Tokio hacia el río Edogawa. Esta instalación cuenta con turbinas y 78 bombas capaces de drenar más de 200 toneladas de agua por segundo. Son 6.4 km de túneles, a 50 metros debajo de la superficie, y costó más de 3 mil millones para su construcción.
El sitio se usa varias veces al año, puedes visitar este templo subterráneo gratis de martes a viernes durante una hora y media. Para ello, debe registrarse con antelación en el sitio web a continuación. También dejaremos la dirección del lugar.
- www.ktr.mlit.go.jp/edogawa/gaikaku/english/index.html
- Habla a: 2ª planta de la recepción Ryukyukan, 720 Kamikanasaki, ciudad de Kasukabe, Saitama 344-0111
- Teléfono: +81 48-746-0748