¿Sabías que es posible practicar escribir, hablar, comprender y leer en japonés usando Discord? En este artículo te enseñaremos a usar la aplicación de voz para entrenar los principales atributos que existen en el idioma japonés. Además de aprender mucho, te divertirás mucho en el proceso.
Discord está disponible para su uso en PC (Microsoft Windows, MacOS), en dispositivos móviles (Android e iOS) y en navegadores web (la mayoría de ellos), y el registro se realiza de manera rápida e intuitiva. Para registrarte y comenzar a disfrutar de la aplicación haz clic aquí.
Tabla de contenidos
que es la discordia
Discord es un servicio popular utilizado por jugadores y amigos para interactuar a través de canales de voz y chat. En la aplicación es posible crear canales, agregar amigos, crear temas dentro de los grupos y descargar bots (robots) para ayudar o aumentar la usabilidad de los grupos. Lanzado en 2015, Discord, que inicialmente fue diseñado para facilitar las conversaciones entre amigos durante el juego, se está volviendo cada vez más popular entre el público en general y los estudiantes de idiomas debido a su gran cantidad de herramientas y al hecho de que es gratuito.
Dentro de Discord existe la posibilidad de crear una jerarquía entre los miembros de un determinado canal, de modo que la moderación se pueda externalizar a otros participantes. Además, hay comandos que se pueden escribir en el teclado para optimizar los procesos de chat y las interacciones. Los bots son de los más variados tipos. En el caso del idioma japonés, existen bots que simulan el juego “shiritori”, que simulan a un DJ y que automatizan y brindan la posibilidad de realizar quizzes que dan como resultado un ranking de puntaje.
¿Cómo usar discord para aprender y entrenar japonés?
Algunos bots son extremadamente útiles para los estudiantes de japonés que desean perfeccionar el idioma. Entre los que podemos mencionar, tenemos el Kotoba Discord Bot que cuenta con innumerables funcionalidades, como la posibilidad de realizar quizzes, jugar shiritori, buscar el significado de kanjis y palabras en el diccionario, solicitar la exhibición de ejemplos de frases, furigana y traducciones a idiomas como el español. El Kotoba es un bot muy eficaz y de fácil uso, sobre todo después de estudiar y asimilar los comandos del teclado, que suelen comenzar con "k!".
Otro bot muy práctico que puede ayudar en el aprendizaje se llama Soul Music, capaz de simular a un DJ (disc jockey) que encuentra canciones escribiendo un comando en el teclado seguido del nombre de la canción, grupo o cantante.
Sin embargo, además de bots, Discord ofrece la creación de canales de voz donde es posible entrenar la comprensión oral y auditiva en el idioma. Otra posibilidad que recomiendo mucho es crear diferentes temas y chats de texto con diferentes objetivos. Por ejemplo: un chat para escribir y hablar 100% en japonés, otro para hablar de temas relacionados con el propio idioma y otro para tratar temas culturales.
Por último, es muy importante que el administrador de la comunidad pueda gestionar la buena convivencia del grupo, sobre todo estableciendo normas de convivencia que eviten la difusión de material pirateado y faciliten el aprendizaje de forma divertida y sana. La difusión de conocimientos, el intercambio de experiencias en el idioma y los consejos de estudio también son fundamentales para el transcurso del proceso.
¡Aprender mientras te diviertes es el mejor método que existe!
Pronto le mostraremos cómo otras aplicaciones, como Twitch, por ejemplo, pueden ayudar a los estudiantes de japonés en su arduo viaje.
Otras aplicaciones y sitios web que ayudan con los estudios
- Anki
- Telegrama
- Memrise
- Jisho
- Noticias NHK
- Kanji Kohii
- Wanikani
- Youtube - Canales de YouTube para estudiar para el JLPT - Suki Desu (skdesu.com)
¿Y ahí? ¿Te gustó el consejo? ¡Así que comenta, dale me gusta y comparte con tus amigos!