Una de las grandes dificultades de aprender japonés es la gramática. Hay poca información sobre la gramática japonesa en portugués, la mayoría es bastante superficial y sin detalles, incompleta y dispersa por la internet.
Hoy quiero recomendar un sitio web que ayudará enormemente a los estudiantes japoneses, un sitio web completo, detallado y con un contenido super rico que merece más reconocimiento.
El autor del sitio reunió contenido de los sitios Tae Kim, Imabi y del libro Classical Japanese: A Grammar y creó un mejor sitio en portugués para aprender gramática japonesa. El sitio llevó años para ser creado y está constantemente actualizado, cada vez con más contenido y más completo.
Son más de 50 artículos completos y gratuitos que explican detalladamente cada parte de la gramática japonesa. Cada lección se divide en varias partes, son solo 50 artículos, pero el contenido es tan grande que equivale a 500 artículos. En mi opinión, es el mejor lugar para que aprendas japonés, una gran y rica aventura.
¿Qué estás esperando para comenzar a estudiar gramática japonesa en el sitio ¡Ganbarou ze!? A continuación dejaremos la lista completa con todas las lecciones en el sitio. Si tienes alguna dificultad, ¡simplemente accede!
- Inicio del sitio Ganbarou ze!
- IIntroducción al curso "Ganbarou ze! - Gramática Japonesa"
- Lección 01: Hiragana
- Lección 02: Katakana
- Lección 03: El uso histórico de Kana
- Lección 04: Kanji I - Conocimientos básicos
- Lección 05: Kanji II: aspectos de su formación y aprendizaje
- Lección 06: Roomaji
- Lección 07: Signos de puntuación
- Lección 08: El lenguaje del mundo real
- Lección 09: Etimología
- Lección 10: Sustantivos
- Lección 11: Pronombres
- Lección 12: Las bases de conjugación y los verbos
- Lección 13: Partículas - Introducción
- Lección 14: Formas verbales básicas y estado del ser
- Lección 15: Partículas II
- Lección 16: Ordenar las palabras
- Lección 17: Verbos transitivos e intransitivos
- Lección 18: Adjetivos
- Lección 19: Partículas III
- Lección 20: Onomatopeya
- Lección 21: Adverbios
- Lección 22: Nominalización
- Lección 23: Kosoado y palabras interrogativas
- Lección 24: Los diferentes usos del verbo 「言う」
- Lección 25: Números y contadores
- Lección 26: Partículas IV
- Lección 27: Verbos complementarios - Introducción
- Lección 28: Los verbos "dar" y "recibir"
- Lección 29: Hablar cortésmente
- Lección 30: Hablando de forma honorífica o modesta
- Lección 31: Verbos auxiliares - 「れる」 y 「られる」
- Lección 32: Favores y solicitudes
- Lección 33: verbos auxiliares II - 「せる」 y 「させる」
- Lección 34: Partículas V - final de oración
- Lección 35: Redacción de oraciones I
- Lección 36: Conjugación adicional II
- Lección 37: El sufijo clásico 「む」
- Lección 38: Conjeturas y supuestos
- Lección 39: La forma condicional
- Lección 40: Deberes
- Lección 41: Expresar deseos y sugerencias
- Lección 42: Redacción de frases II
- Lección 43: Partículas compuestas
- Lección 44: Redacción de frases III
- Lección 45: Partículas V
- Lección 46: Redacción de frases IV
- Lección 47: Partículas VI
- Lección 48: Redacción de frases V
- Lección 49: Los dialectos en Japón
- Lección 50: Estudiar expresiones fijas I
- Lección 51: Composición de oraciones VI
- Lección 52: Estudiar expresiones fijas II
- Lección 53: Redacción de frases VII
- Suplemento I: Prueba de competencia en idioma japonés