Hoy en día, muchos estudiantes de japonés buscan sin descanso aprobar el examen JLPT. Para los que no lo conocen o nunca han oído hablar de él, JLPT significa Prueba de dominio del idioma japonés y se divide en cinco niveles: N1, N2, N3, N4 y N5.
A través de esta prueba, los estudiantes podrán confirmar (si se aprueba) su conocimiento del idioma japonés.
En este artículo, le daremos algunos consejos sobre cómo prepararse para el examen.
Lea también:
- Guía JLPT - Examen de dominio del idioma japonés
- Canales de YouTube para estudiar para la JLPT
- Lista de palabras N3
- Lista de vocabulario N5
- Lista de kanji N2
Consejo 1: prepárese específicamente para el JLPT
Este es probablemente el consejo más importante de todos. Cuando el alumno elige el nivel que va a cursar, también debe centrarse en las asignaturas de ese nivel específico. Además, es importante buscar temas por categorías como: Kanji, Vocabulario, Gramática, Lectura y Escucha. Finalmente, se recomienda, como precaución, estar al tanto del contenido de los niveles anteriores (si se suscribe a N4, por ejemplo, necesitará conocer el contenido de N5, etc.).
Consejo 2: haz simulaciones y preguntas de prueba
De poco sirve estudiar toda la teoría y no poner en práctica los conocimientos adquiridos. Haz tantas preguntas como puedas. Además de aumentar su confianza, aumentará en gran medida sus posibilidades de aprobación. Por no hablar de que hay preguntas con estructuras muy peculiares y que si no se entrenan previamente, pueden llegar a ser aún más difíciles de resolver.
Consejo 3 - Estudia a través de clases en YouTube
Hay varios canales en YouTube que enseñan el contenido del examen de competencia. Te recomendamos que veas los canales japoneses para que puedas practicar la escucha mientras estudias vocabulario y gramática. En artigo desde el siguiente enlace, puedes (si quieres) consultar cuáles son los principales: Canales de YouTube para estudiar para la JLPT.
Consejo 4 - Toma notas y resúmenes
Haz resúmenes, anota los kanji y, si es posible, escribe todo a mano. Algunas investigaciones sugieren que la escritura a mano aumenta sustancialmente la capacidad de la memoria. Usa bolígrafos de diferentes colores, haz dibujos esquemáticos y diviértete en el proceso.
Lea también: ¿Dónde empezar a estudiar japonés? ¿Me gusta? ¿En qué orden?
Consejo 5 - Usa buenos libros y buenas fuentes
usa los libros "Nihongo Sou Matome" y "Maestro Shin Kanzen" del nivel requerido. En mi opinión, estos son los dos mejores para pasar la JLPT. También recomendamos la serie de libros "TRY!". Los artigos de Suki Desu también deberían ayudarte en este sentido. Vaya a la barra de búsqueda del sitio y escriba "JLPT".
Lea también: Los mejores libros para aprender japonés en Español
Consejo 6 - Mantén la calma durante el examen
Es muy posible que estés nervioso durante el examen, ya sea porque pensaste que te perdiste una pregunta o porque pensaste que no tuviste tiempo para responderla. En estos momentos de dificultad, respira hondo y sigue adelante. Concéntrese en la pregunta y tenga confianza al responder.
Consejo 7 - Preste atención a la cuestión del tiempo
La prueba se suele dividir en sesiones intercaladas. Por lo tanto, existe un límite de tiempo entre cada uno de los pasos del examen. ¡Manténganse al tanto! Principalmente en la parte de comprensión auditiva.
* propina adicional: Comer adecuadamente antes del examen. Elige alimentos ligeros y saludables (este consejo sirve para prácticamente cualquier prueba, incluso ENEM).
Lea también: Guía de estudio para aprender japonés
¿Y ahí? ¿Te ha gustado artigo? Entonces compre1TP29Comparta con sus amigos!!!