¿Hay libertad religiosa en Corea?

Corea, cultura coreana

Por Kevin

La libertad religiosa en Corea varía drásticamente entre las dos naciones de la península: Corea del Sur y Corea del Norte. Mientras que el Sur garantiza total libertad religiosa y alberga diversas creencias, el Norte impone severas restricciones e incluso persecución religiosa. Este contraste hace que Corea sea uno de los ejemplos más extremos del mundo en relación con la libertad de fe.

También recomendamos leer:

Relación entre Corea y Japón: ¿se odian los dos?

La Libertad Religiosa en Corea del Sur

Corea del Sur es un país democrático que asegura la libertad religiosa en su Constitución. A diferencia de su vecino del Norte, el gobierno surcoreano no interfiere en las creencias individuales y permite que diversas religiones prosperen.

1. Diversidad Religiosa en Corea del Sur

El país alberga varias religiones, destacando:

  • Cristianismo – Aproximadamente 28% de la población es protestante y 11% es católica. El cristianismo ha crecido rápidamente desde el siglo XX y hoy tiene una gran influencia en la política y la cultura surcoreana.
  • Budismo – Aunque históricamente dominante, el budismo representa alrededor del 15% de la población. Aún así, muchos templos budistas siguen siendo importantes centros culturales y religiosos.
  • Chamanismo y Religiones Tradicionales – Algunas prácticas espirituales antiguas, como el chamanismo coreano y el confucianismo, aún se siguen, especialmente en rituales familiares y ceremonias ancestrales.
  • Otras Religiones – El islamismo, el hinduismo y nuevas religiones coreanas, como la Iglesia de la Unificación y el Cheondoísmo, también están presentes.

2. Separación entre Religión y Estado

Corea del Sur mantiene una separación entre religión y gobierno, pero los líderes religiosos tienen influencia política. Grandes iglesias evangélicas, por ejemplo, participan activamente en debates sobre valores sociales y políticas públicas.

3. Desafíos y Controversias

A pesar de la libertad religiosa, hay desafíos:

  • Conflictos entre religiones – Algunos grupos cristianos critican las prácticas budistas y chamanistas, generando roces.
  • Servicio militar obligatorio – Los Testigos de Jehová y otros pacifistas enfrentaron encarcelamientos en el pasado por negarse a servir en el ejército. Hoy, hay alternativas, como el servicio comunitario sustituible.
  • Sectas y Grupos Controversiales – Algunas religiones nuevas, como Shincheonji, han sido criticadas por prácticas de reclutamiento agresivo y falta de transparencia.
Mujer con vestido blanco de pie cerca de una puerta de madera marrón.

La falta de libertad religiosa en Corea del Norte

En Corea del Norte, la religión está severamente restringida. El gobierno norcoreano, bajo el régimen de Kim Jong-un, promueve el culto a la personalidad de la familia Kim como una especie de doctrina estatal.

1. La Religión Oficial: El Juche

La ideología Juche, basada en el nacionalismo y la autosuficiencia, ha reemplazado a las religiones tradicionales. La población es enseñada a ver a los líderes norcoreanos como figuras divinas, y cualquier otra creencia es vista como una amenaza al régimen.

2. Persecución a los Religiosos

Cualquier actividad religiosa independiente puede resultar en prisión, tortura o ejecución. Informes indican que cristianos y budistas practicantes son enviados a campos de trabajo forzado. Solo las iglesias controladas por el gobierno operan para dar la impresión de libertad religiosa, pero son solo una fachada para la propaganda estatal.

3. Religiones en el Pasado y en el Presente

Históricamente, el budismo y el confucianismo eran importantes en Corea del Norte, pero hoy estas tradiciones prácticamente han desaparecido. Pequeños grupos de cristianos practican su fe en secreto, corriendo grandes riesgos.

Conclusión

La libertad religiosa en Corea del Sur es ampliamente respetada, permitiendo que diversas creencias coexistan. En cambio, en Corea del Norte, la religión es prácticamente inexistente debido a la represión estatal. Este contraste extremo hace de la península coreana uno de los ejemplos más destacados de la diferencia entre democracia y dictadura en relación a la libertad de fe.

Significado y Definición: senro
Significado y Definición: kanyuu