Recientemente se anunció que la visa para yonseis fue aprobada y que se implementará a partir del 1.º de julio de 2018. Este tipo de visa que se implementará es diferente de la que ya se otorgaba a los yonseis. Este nuevo sistema no es la ‘Working Holiday’ en sí, pero se basó en ella. Saber más.
El visado que se implementará en julio - Actividades específicas (特定活動; 'tokutei katsudo') - permitirá al yonsei trabajar en Japón.
Tabla de contenidos
Requisitos para solicitantes
La visa será exclusiva para los descendientes de japoneses de cuarta generación (bisnieto de japoneses). Estos deben cumplir con los requisitos que se mencionan a continuación.
- Deben tener entre 18 – 30 años completos;
- Deberán recibir ayuda/el apoyo de familiares y/o del empleador;
- No podrán tener antecedentes criminales;
- Tener el monto que asegura el regreso al país de origen
- Tener un seguro de salud en el país.
- Tener el certificado N4 de suficiencia en japonés para solicitar una visa y el N3 para renovar. (La renovación debe realizarse anualmente)
- La estadía será de un máximo de 5 años.
Análisis de requisitos
Analizando todos los requisitos, queda claro que el gobierno japonés pensó muy bien en el 'tipo' de Yonsei que quieren atraer al país.
Jóvenes que no tienen antecedentes penales y que cuentan con alguien que los ayude una vez que están en el país, ya sea que se enfermen o no se adapten, ya sean familiares o empleadores. Que estén interesados en la cultura japonesa y conocimientos básicos del idioma, que puedan tomar largas jornadas laborales, estudiar y que también quieran crecer profesionalmente.
También recomendamos leer: