EL VERDADERO SIGNIFICADO DE LAS EMOTICONAS Y EMOJIS JAPONESAS

¿Conoces el verdadero significado de los emoticones japoneses? Varios emoji que usamos en nuestro celular en chats como Whatsapp y Facebook tienen su origen en Japón, veamos una Guía Completa de Emojis Japoneses y su origen. 

Los emojis son ideogramas y emoticones (las caras con reacciones y emociones, etc.) que se utilizan en mensajes electrónicos y páginas web. Y existen en muchos géneros, incluidas expresiones faciales, objetos comunes, lugares y tipos de clima y animales. Son muy similares a los emoticonos (personajes que se unen para formar una especie de cara

En 1999, Shigetaka Kurita creó el primer conjunto de emojis ampliamente utilizado. Kurita se inspiró en los pronósticos meteorológicos que utilizaban símbolos para mostrar el tiempo, los caracteres chinos y los letreros de las calles.  Además del manga que usaba símbolos bursátiles para expresar emociones, como lámparas que significaban inspiración. 

El primero es Mizaru [?] el mono que no ve. El segundo es Iwazaru [?] el mono que no habla. El tercero es Kikazaru [?] el mono que no escucha.  Se les conoce como los tres monos sabios. Su origen se basa en un proverbio japonés que dice que si no miramos, escuchamos y hablamos de la maldad de los demás, tendríamos comunidades pacíficas con paz y armonía.

Algunos emoticones o emoji tienen sus raíces en la cultura del manga. El ejemplo principal es el emoji 💢 que representa las venas que sobresalen de la frente de una persona enojada o que ha sido golpeada por alguien.  Originalmente se dibujaba en la frente o junto a ella, hoy se representa comúnmente solo.