Organizar una fiesta japonesa puede ser un desafío, después de todo, con tantos elementos tradicionales, elegir la decoración adecuada es lo que garantizará el éxito del evento.
Cuando se habla de una fiesta japonesa, muchas personas la asocian con una celebración temática porque ocurre en un país diferente a su origen. Sin embargo, para los japoneses es solo una forma de celebrar su cultura y apostar por este tema es recordar sus orígenes.
Si estás pensando en hacer una fiesta japonesa, la decoración es algo en lo que hay que pensar ya que los orientales son muy cuidadosos con todos los aspectos, incluido el aspecto que encontrarán tus invitados cuando lleguen al lugar.
A continuación, se ofrecen algunos consejos para conseguir la decoración adecuada e impresionar a los invitados.
Tabla de contenidos
Vista previa de la decoración antes de la fiesta
La presentación del entorno debe ser impecable, sin embargo, es posible que los huéspedes sientan curiosidad y ansiedad por lo que puedan encontrar.
¿Puedes hacer cómo hacer un flyer? Es posible crear una invitación para la fiesta japonesa que use el mismo tema de la decoración, así, tendrá algo personalizado y que no permitirá que la esencia de la fiesta se pierda en ningún momento.
Piense en para quién se celebra la fiesta
El tema es la fiesta japonesa, pero hay que pensar para quién se celebra. Si es para un niño, tendrá más elementos infantiles e incluso algunos personajes. En el caso de adultos, se debe dirigir al grupo de edad correspondiente.
Saber para quién se realiza la fiesta ayuda a definir qué tipo de decoración se utilizará, los colores y la cantidad de elementos.
Elige que elementos usar
En la cultura japonesa existen varios elementos característicos que se pueden utilizar en decoración y que no siempre tendrían este propósito.
Los globos de papel son muy característicos y se pueden utilizar como lámparas, de noche dan un efecto muy especial.
El cerezo es otro símbolo y se puede utilizar de diferentes formas.
Es posible hacer un panel que sea el punto culminante principal o hacer arreglos de mesa con este tema.
El bambú es versátil y también puede formar parte de la fiesta japonesa, normalmente usado para complementar la decoración. El Wagasa y los abanicos usados por las geishas también pueden ser buenos elementos decorativos.
Puede elegir solo algunos de ellos o mezclar más de un elemento para lograr una hermosa decoración.
Elige los colores predominantes de la fiesta japonesa
Un error muy común cuando los brasileños organizan una fiesta japonesa es siempre elegir como colores predominantes el rojo y el dorado. Estos colores remiten a Japón, pero no significa que no se puedan usar otros tonos, como azul, verde y morado.
El color debe ser determinado por el organizador de la fiesta y coincidir con el tema elegido, por lo que vale la pena recordar que no existe una regla en este caso, siempre que los elementos sean capaces de transmitir el mensaje deseado.
Siguiendo estos consejos es posible hacer una fiesta sin gastar mucho.
La fiesta japonesa es hermosa con diferentes tipos de decoración, pero la belleza en este caso no lo es todo, debe ser posible transmitir un mensaje. Elegir los adornos y accesorios adecuados hará que la decoración sea hermosa e inolvidable.