Japón, al igual que otros países orientales, acumula conocimientos antiguos que pueden utilizarse fácilmente en la actualidad. La cultura organizacional japonesa tiene mucho que aportar al resto del mundo y las empresas y los emprendedores solo pueden beneficiarse de las lecciones. Conozcamos los 7 aprendizajes principales que los japoneses tienen para ofrecer:
1 - Poder para creer en ti mismo
Los países del este tienen una rica cultura mística que muchos occidentales desconocen. La primera enseñanza, no podía escapar a este campo y la primera enseñanza comienza con la frase: "Tú eres el único responsable de tus conquistas y derrotas".
Lo que podemos sacar de este extracto es que todos los logros dependen solo de ti, es decir, el éxito solo es posible cuando el esfuerzo viene de adentro.
2 - Respeta el dinero
Si tiene dinero en la mano, es después de mucho esfuerzo, la mayor parte del tiempo. Pensando así, el respeto por él debe ser fundamental y eso es exactamente lo que hacen los japoneses.
Los occidentales tienden a valorar solo los billetes altos, olvidando que las monedas también merecen respeto y pueden generar ingresos muy interesantes al final del mes. Cada monto debe ser respetado.
3 - Resiliencia para lograr tus objetivos
Casi todo el mundo tiene un sueño, y en la mayoría de los casos se requiere un esfuerzo excesivo. Los japoneses son conocidos por trabaja duro, ya sea por necesidad o por otros problemas personales.
Descuidando el trabajo de forma inhumana, no podemos negar que tienen mucho que enseñarnos, sobre todo en enfoque y determinación a la hora de conseguir sus objetivos. Absorba su capacidad de recuperación y vea cómo sus metas se materializan antes de lo esperado.
El artigo aún está a medio terminar, pero recomendamos abrirlo para leer lo siguiente más adelante:
4 - Comida en forma de arte
Todo el mundo sabe que la cocina japonesa es fantástica y está llena de misterios, por lo que la forma en que se presentan los platos no sería diferente. Los japoneses usan y abusan del contacto visual cuando comercializan empresas de alimentos y se dan cuenta de que las ventas comenzaron a crecer después de que comenzaron a usar "fotos falsas" de alimentos. Este consejo puede ser valioso para usted que tiene o desea abrir un negocio físico o en línea dentro de este nicho.
5 - La comunicación visual
Además del uso de la comunicación visual en los sectores de la alimentación, los japoneses también son conocidos por exagerar las campañas publicitarias en general.
Es bastante común, en las calles de Tokio, que te encuentres con varios carteles digitales, pantallas con imágenes y vallas publicitarias, es decir, el exceso de información es algo importante en el país.
Por supuesto, la adaptación de este modelo en Brasil podría sufrir alguna resistencia, sin embargo, vale la pena pensar en formas de utilizar esta tendencia en campañas publicitarias aisladas.
6 - Trabajar por el placer de entregar un buen trabajo
Mucho más que trabajar por dinero, a los orientales les gusta trabajar para que el trabajo se entregue de manera perfecta. Una curiosidad es que en Japón el simple hecho de dar una dar propina puede parecer ofensivo, ya que priorizan el trabajo entregado sobre el monto cobrado.
La lección que podemos aprender es que deberíamos estar más preocupados por el servicio que por el rendimiento financiero. Cuando el trabajo se realiza correctamente, lo financiero es algo natural.
7 - Respeta tu horario
Tener respeto por el tiempo no es una característica exclusiva de los ingleses, porque en Japón también tienen mucho respeto por la puntualidad. Creen que el simple hecho de que puedas organizar tus horarios y seguirlos te hace mejorar tus habilidades de liderazgo.
Las empresas y los emprendedores que tienen la capacidad de liderar, tienen grandes posibilidades de que su empresa tenga éxito, por lo que podemos practicar el respeto a los horarios, para que se trabaje nuestro poder de liderar.
La diversidad de culturas alrededor del mundo puede traer diferentes enseñanzas para ser aplicadas en la rutina. Japón es un claro ejemplo de que la perseverancia y la fe en lo que está haciendo puede hacer que sus resultados alcancen otro nivel.